Shein ha conquistado al público argentino con su oferta de ropa económica, desde vestidos de fiesta por $25.000 hasta camisetas por $4.100. Aunque los envíos suelen tardar hasta tres semanas, llegan sin costo adicional ni impuestos para compras anuales que no superen los US$ 400.
Sin embargo, ante la emoción de acceder a tendencias a precios bajos que dominan en plataformas como TikTok e Instagram, surge una pregunta inevitable: ¿cuál es la verdadera durabilidad de las prendas de Shein?
Un artículo del Financial Times titulado “The anti-Shein manifesto” aborda esta inquietud desde el Reino Unido.
La atención se centra en que Shein promueve un modelo de moda de corta durabilidad. Su estrategia de producción busca que “las prendas se usen brevemente y se reemplacen rápidamente,” generando así un ciclo perpetuo de consumo efímero.
Vestimenta de corta vida útil
Shein ha sido descrito como un exponente del “ultrafast-fashion,” con prendas diseñadas para una vida breve. Cada día, introduce miles de modelos nuevos con confecciones que priorizan el volumen sobre la resistencia.
Un análisis del diario británico The Guardian evaluó un conjunto de Shein, descubriendo “costuras débiles” y “acabados desiguales” en laboratorio. Aunque las prendas lucen bien en imágenes, la construcción no está pensada para durar en el tiempo.
Incluso las piezas más costosas de su catálogo suelen mostrar “desgaste evidente después de pocos lavados,” tal como es comentado en redes sociales. Argumentan que las prendas pierden color, se deforman o muestran bolitas rápidamente.
El poder del precio
A pesar de las críticas, muchos argentinos siguen comprando en Shein. En una economía con alta inflación, el precio se vuelve un factor crucial.
La posibilidad de adquirir moda internacional a precios más bajos que el mercado local explica la popularidad de la marca china. Es común escuchar que, “por el valor de una camiseta local, en Shein puedo comprar varias.”
Las prendas producidas con poliéster o mezclas sintéticas son las más susceptibles al desgaste. En contraste, las que contienen 100% algodón, manejadas con cuidado, tienden a durar más.
En un vasto menú de opciones, las experiencias varían. Aunque Shein prospera porque la mayoría de los clientes considera haber logrado una buena relación calidad-precio.
La comunidad recomienda revisar “reseñas con fotos reales,” fijarse en la calidad de los materiales, y evitar las ofertas exageradamente atractivas.
Comprar en Shein es una experiencia impredecible, similar a una lotería. Las sorpresas van desde artículos que duran 100 usos hasta otros que se deterioran tras pocos lavados.
El contexto argentino
En Argentina, Shein democratiza el acceso a tendencias globales, favoreciendo a consumidores que enfrentan precios altos por impuestos y costos de producción locales. Además, proporciona talles inclusivos, existiendo las mismas prendas desde XS hasta 2XL.
No obstante, también promueve el consumismo descartable y una dependencia en importaciones criticada por la industria textil local.
Para Verónica Fiorini, directora de Diseño de Indumentaria y Textil en FADU/UBA, el auge de Shein en el país es indicativo de su atractivo pero refleja que la durabilidad rara vez se considera en esta moda ultrarrápida.
Ella señala que el fast-fashion extremo centra la venta en el atractivo más que en la funcionalidad.
Consejos para una mejor compra en Shein
Existen líneas como Dazy o Friful que ofrecen mejor calidad dentro de Shein, mientras que MOTF y Emery Rose son categorizadas como premium debido a su durabilidad.
Escuchar recomendaciones personales puede ser más fiable que basarse únicamente en influencers.
Verónica Arditi, experta en Ética Profesional en Diseño de Indumentaria, critica la baja calidad general de Shein y Temu, indicando que las prendas tienden a deformarse con facilidad debido a la falta de controles de calidad.
La prevalencia de precios bajos sugiere una mentalidad de moda desechable que perpetúa prácticas laborales cuestionables y daña el medio ambiente.
Optar por telas más duraderas, como algodón 100%, y combinaciones de fibras, puede mejorar la experiencia de compra.
Buscar prendas con numerosas reseñas y fotos de usuarios es un buen consejo. Muchas veces, lo más barato tiene las peores críticas.
Para cuidar de artículos de calidad media, se aconseja lavar en frío, secar al aire libre y elegir ciclos de lavado cortos.
