Policía en Santa Fe suspendido por fraude en examen de ascenso, al igual que algunos residentes médicos

Agente de policía suspendido por fraude en examen

Un miembro de las fuerzas policiales de Santa Fe, cuya edad e identidad no se revelaron, intentó avanzar al cargo de subcomisario. Sin embargo, fue sorprendido cometiendo fraude en el examen utilizando un avanzado sistema tecnológico, lo que ahora le implica afrontar consecuencias por parte de las autoridades competentes.

El agente utilizó unas gafas con cámara y conexión a internet, motivo por el que fue relegado a un estado de disponibilidad mientras se investiga su caso y se le abrió un expediente interno. Esta información fue proporcionada por el diario La Capital de Rosario.

Fraude en exámenes de medicina

Este insólito hecho se produjo poco después de que se detectaran irregularidades en más de 200 exámenes de residencias médicas en la Universidad de Buenos Aires. La mayoría de estos postulantes eran extranjeros y emplearon métodos similares. Se les obligó a la gran mayoría de los candidatos a tomar el examen de nuevo.

El ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, declaró a radio LT8: “La situación nos ha dejado realmente impactados”.

“Aunque siempre existe alguna duda, nunca habíamos vivido algo así”, comentó.

Detección del engaño en el examen policial

Mientras el aspirante estaba participando en el examen para ocupar una de las cuatro vacantes del cargo, sus “gestos extraños” llamaron la atención. La evaluación no era en papel, sino virtual mediante una computadora.

Se le pidió al inspector que removiera sus gafas y se descubrió que utilizaba un par de gafas inteligentes, un equipo con conectividad Bluetooth que puede controlar una cámara de video, entre otros usos.

“Parecía estar captando imágenes y, probablemente, recopilando detalles del examen en pantalla”, detalló Cococcioni.

Según las normas actuales, no es permitido tener dispositivos móviles al momento del examen, aunque se realice digitalmente, recordó La Capital.

Aunque el candidato entregó su teléfono al llegar, se mantuvo con las gafas, que estaban conectadas al dispositivo móvil.

El subsecretario de Control, Lucas Covacich, se hizo cargo del caso, disponiendo la disponibilidad del agente y abriendo una investigación disciplinaria. Además, el ministro de Justicia y Seguridad reveló: “Presentamos una denuncia penal para que la Fiscalía determine si hay un delito involucrado”.

Quizás también te interese:  El auge de los envíos: aumento de ventas y consejos esenciales para comprar en Amazon, eBay y Shein

Mientras, en Buenos Aires, los aspirantes a residencias médicas rendían nuevamente las pruebas, esta vez con la queja de que las exigencias serían mucho mayores.

Detalles sobre las gafas utilizadas en el fraude

Un dispositivo notable en estos incidentes fueron las gafas Ray-Ban Meta, fruto de una colaboración entre la compañía de Mark Zuckerberg y la conocida marca de gafas. Estas combinan diseño moderno con capacidades avanzadas.

Las gafas están equipadas con cámaras de 12 megapíxeles para grabar video de manera discreta, incluyen micrófonos, altavoces, y comandos de voz que funcionan mediante Bluetooth con el teléfono. Esta integración las hace complicadas de identificar en situaciones como un examen.

Además, pueden tomar fotos, realizar llamadas, reproducir música, y activar un asistente de inteligencia artificial que permite traducciones en tiempo real en varios idiomas, utilizando comandos de voz como “Hey Meta”. La app Meta View se encarga de gestionar la información capturada.

Quizás también te interese:  Fallecimiento del elefante Tamy en Mendoza: tras ser dejado por un circo, esperaba traslado a un santuario brasileño

En Argentina, estas gafas tienen un precio de partida de 799.000 pesos, superando el millón según el diseño. Internacionalmente, se ofrecen desde 299 dólares. Debido a sus capacidades, son una de las opciones más sofisticadas dentro del mercado de gafas inteligentes, redefiniendo el uso de anteojos más allá de la corrección visual.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad