Regreso del yaguareté en El Impenetrable tras tres décadas de ausencia

El Renacimiento del Yaguareté en El Impenetrable

El Parque Nacional El Impenetrable vuelve a vibrar con una buena noticia: Nalá, una yaguareté reinsertada hace doce meses, ha sido avistada con su cría cerca del Río Bermejo. Este avistamiento histórico fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, confirmando la presencia del cachorro que se había especulado por meses.

Un Hito de Conservación en la Región Chaqueña

Quizás también te interese:  Nombran al responsable de ahuyentar lobos marinos con moto de agua en Mar del Plata y podría ser multado con una suma considerable

Este descubrimiento es crucial para los esfuerzos de restauración de la población de yaguaretés en esta área chaqueña, donde no se había registrado la presencia de una hembra desde el año 1990. Este éxito se añade a la reintroducción de ejemplares en los Esteros del Iberá, reforzando la recuperación del majestuoso felino en el norte del país.

El Comienzo del Proyecto de Reintroducción

Quizás también te interese:  Nuevo paseo costero de madera toma forma entre las dunas de Pinamar

El proyecto de reintroducción en El Impenetrable se inició en 2019 con el hallazgo de Qaramta, un solitario y gran macho. La Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, desarrolló un centro de reintroducción. Qaramta se emparejó con Tania, una hembra en cautiverio, de cuya unión nacieron Nalá y su hermano Takajay. El 18 de agosto de 2024, Nalá fue liberada y se estableció libre en el parque.

Los técnicos de Rewilding Argentina ya tenían indicios indirectos de la existencia del cachorro desde finales de febrero del año actual. El collar de monitoreo de Nalá evidenció su permanencia en un mismo lugar durante varias semanas, lo que indicaba que había dado a luz. Sin embargo, la confirmación visual fue esquiva. Las cámaras trampa mostraban evidencias de lactancia en Nalá, sin conseguir captar al pequeño. La primera prueba tangible llegó el 20 de mayo, cuando se identificaron diminutas huellas junto a las de Nalá en las márgenes del Río Bermejo.

Las huellas previamente encontradas. Imagen cortesía de la Fundación Rewilding
Quizás también te interese:  Reintroducen crías de aves en peligro crítico a su entorno original

Finalmente, el 30 de julio, se logró el avistamiento esperado. Desde una lancha, Pablo Luna, un joven del Paraje La Armonía, junto a Darío Soraire, capturaron imágenes de Nalá y su cachorro, de más de cinco meses, en una barranca. “Fue un día inolvidable para mí; tuve la increíble oportunidad de observar a Nalá con su cría en la ribera del Río Bermejo”, expresó Soraire con notable emoción.

Este avistamiento resalta una nueva economía turística en la región: los hermanos de Pablo gestionan un parador en el Camping La Fidelidad, mientras que su padre ha creado otro camping familiar en el Paraje La Armonía. Ofrecen actividades como excursiones en kayak y bicicleta, evidenciando que la revitalización de la fauna y el cuidado de la naturaleza en El Impenetrable se entrelazan con el desarrollo de una nueva forma de vida para los lugareños.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad