Normas estrictas y tecnología prohibida: detalles del próximo examen de residencias médicas

Tras las sospechas de irregularidades en la prueba de residencias médicas del pasado 1 de julio, el Ministerio de Salud ha decidido implementar pautas estrictas para el próximo examen que se llevará a cabo este jueves. Esta medida afecta a los aspirantes que lograron una puntuación de 86 o más sobre un total de 100, pero quienes no cumplieron con la verificación adecuada de su congruencia académica, tal como lo exige el sistema.

La revisión de 268 casos concluyó con la decisión del equipo que encabeza Mario Lugones de que 141 candidatos deberán repetir el examen. Estos postulantes, en su mayoría, son graduados de universidades fuera del país.

Pautas y Modalidades

Para asegurar la claridad en las reglas y “garantizar la seriedad, equidad e integridad de los resultados”, la Disposición 61/2025, difundida este martes en el Boletín Oficial, detalló los estándares y métodos de evaluación a utilizar, así como también condiciones generales asociadas.

Referente a los criterios evaluativos, el Anexo de esta normativa especifica que se valorarán los conocimientos y su aplicación, además de la comprensión de los procesos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la capacidad para elaborar diagnósticos diferenciales lógicos, la justificación de las decisiones clínicas, la coherencia e integración de los conocimientos, la claridad en la comunicación, y el sostenimiento de principios éticos.

Formato del Examen

Respecto a la modalidad, se descartó el formato oral y se adoptó el escrito: la prueba constará de cien preguntas de opción múltiple, las cuales deberán ser respondidas siguiendo criterios específicos y utilizando tinta negra. Cada interrogante valdrá un punto.

En relación al criterio evaluativo, “se considerará un margen de desviación posible de hasta el 10% en el resultado respecto al examen efectuado el 1 de julio de 2025, manteniéndose esa calificación original”. En caso de que el candidato obtenga una nota por debajo de este margen, se adjudicará la calificación alcanzada en esta nueva oportunidad, tal como quedó detallado en el comunicado.

Asimismo, se especificó que “ningún candidato podrá recibir una nota superior a la que obtuvo en el examen del 1° de julio de 2025, conservando así esa calificación para la determinación del orden de mérito”.

Normativas de Seguridad

Además de la documentación que deberán presentar los candidatos, las normas estipulan que “no se permitirá el ingreso al aula con dispositivos tecnológicos de ningún tipo (teléfonos móviles, relojes inteligentes, gafas tecnológicas, calculadoras, etc.)” y que en el caso de tener que utilizar los baños, lo harán bajo la supervisión del personal encargado del aula.

El examen se desarrollará durante 4 horas, comenzando puntualmente a las 9:00 y concluyendo a las 13:00, momento en el que todos los candidatos deberán entregar sus respuestas sin excepción.

La normativa también señala que quienes se impliquen en conductas inapropiadas para alterar el resultado serán automáticamente excluidos del orden de mérito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad