El próximo lunes, los empleados del Subte y Premetro llevarán a cabo un paro que afectará a todas las líneas de la ciudad. Esta acción surge como respuesta al fallecimiento de un conductor de la línea D, quien padecía cáncer de pulmón, una enfermedad que el sindicato atribuye a la exposición continua al asbesto que aún no ha sido removido. No obstante, la empresa rechazó la idea de que su deceso esté estrechamente relacionado con su trabajo.
Anuncio de Interrupción del Servicio
Este viernes, los representantes sindicales informaron sobre una “suspensión del servicio de subte y premetro entre las 13 y las 15 horas”, mientras que en los talleres se llevará a cabo una pausa entre las 10 y las 12 como una forma de protección propia. Por esto, las operaciones se verán afectadas desde media mañana hasta la tarde del lunes.
Reacción del Sindicato de Trabajadores del Subte
La disposición fue tomada “en protesta ante el fallecimiento de Walter Berhovel, un trabajador del subte que fue víctima de cáncer pulmonar a causa del asbesto”, según comunicó el sindicato Agtsyp en un comunicado oficial.
La organización gremial demanda “una rápida sustitución de las flotas que contienen asbesto y una intensificación de las labores de descontaminación dentro de un plan exhaustivo”.
Resumen de las Demandas Sindicales
El sindicato enfatizó que este conductor formaba parte de la lista de 114 trabajadores reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo como afectados por el asbesto. Además, recordaron que “desde el año 2003, el asbesto está prohibido en Argentina”.
Declaraciones de la Empresa Emova
En tanto, la empresa concesionaria del servicio, Emova, lamentó la muerte de Walter Berhovel, destacando que “era un conductor experto en la Línea D del Subte”, y expresó su “solidaridad con sus familiares y amigos”.
La compañía aclaró que el trabajador “tenía un ingreso hospitalario debido a una condición médica preexistente de desarrollo complicado, sin existir hasta el momento pruebas clínicas definitivas que asocien su condición de salud con su trabajo”.
Emova reiteró su apoyo a los allegados del trabajador fallecido y decidió no proporcionar más información para proteger la privacidad y confidencialidad de los datos personales, según un comunicado emitido.
Durante el año 2023, se han registrado más de veinte huelgas en los servicios de subterráneos y premetro de la ciudad de Buenos Aires, motivadas por las exigencias de los metrodelegados debido a la presencia persistente del asbesto.