Identifican dos nuevas víctimas del fentanilo adulterado; familiares organizan marcha

Familiares exigen justicia

El paso del tiempo puede suavizar ciertos dolores, pero para las familias de quienes perdieron la vida tras recibir fentanilo contaminado, la reconstrucción de una vida sin sus seres queridos es complicada. Por esta razón, casi tres meses después de que saliera a la luz un caso que ya ha dejado al menos 48 muertes confirmadas, los familiares han decidido alzar sus voces. El jueves 31, a las 14 horas, planean una marcha silenciosa frente al Hospital Italiano de La Plata, donde se desató esta tragedia.

Las víctimas comienzan a dejar de ser un mero dato en los procesos judiciales llevados por la Justicia Federal de La Plata, para convertirse en historias personales. Como Daniel Sebastián Oviedo, un apasionado por Estudiantes de La Plata, que falleció tras un largo periodo en el Hospital Italiano. Su paso por diversos tratamientos no logró evitar que sucumbiera tras recibir el fentanilo adulterado.

Un medicamento letal

Este medicamento, suministrado por el laboratorio HLB Pharma, presentaba contaminaciones con bacterias peligrosas como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Al notar que varios pacientes de terapia intensiva perecieron en un breve lapso, el personal especializado del hospital detectó la anomalía. Investigaciones adicionales revelaron que los lotes de HLB estaban contaminados.

Los informes llegaron hasta la Anmat, que decidió actuar rápidamente. Suspendieron su uso en el sistema de salud y clausuraron HLB junto con el laboratorio Ramallo el 12 de mayo. También, el juez federal Ernesto Kreplak, tras recibir denuncias de Anmat, encabezó allanamientos a las sedes de estas compañías.

Quizás también te interese:  Declaración crucial en el caso de fallecimientos de bebés en Córdoba: palabras de la enfermera implicada

Las historias personales de las víctimas comenzaron a hacerse públicas, como la de Renato Nicolini, un joven de 18 años de Chascomús, o Luis Rosetti, exárbitro de fútbol. Otro caso conocido fue el de Leonel Ayala, un músico que también falleció tras recibir tratamiento con el fentanilo contaminado.

Muchas de estas historias apenas comienzan a superar el ámbito jurisdiccional para volverse relatos conmovedores. Como el caso de Daniel Oviedo, que vivía cerca del hospital y sostenía su vida a duras penas, luchando contra una enfermedad renal durante años.

Quizás también te interese:  Descubren un cadáver oculto bajo un bus al llegar a la terminal de Corrientes

El sufrimiento de estas familias ha impulsado a Sandra Altamirano, madre de Daniel, a expresar su dolor públicamente. Ella recuerda cómo su hijo tuvo que pasar por innumerables intervenciones médicas después de su insuficiencia renal. El severo agravamiento de su salud llegó tras recibir el fentanilo contaminado.

Protesta por justicia y reformas

El jueves, familias como estas se movilizarán desde el parque San Martín en un esfuerzo por exigir justicia. Buscan respuestas y responsabilizar a los dueños de HLB, como Ariel García Furfaro, y otras partes involucradas en la producción y distribución del medicamento.

Quizás también te interese:  Inexplicable en Córdoba: un ciervo entra a un negocio urbano y fallece

Además, quieren una revisión profunda de la gestión de los médicos y las autoridades de los hospitales donde ocurrieron estos trágicos fallecimientos. Muchas familias esperan que esta movilización marque el inicio de acciones contundentes contra los responsables.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad