Operativo contra la piratería de Magis TV en la Patagonia
Las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro individuos y vincularon a otros tres en calidad de investigados por formar parte de una entidad que comercializaba accesos a Magis TV Pro. Esta aplicación transmite canales televisivos sin autorización, contando con alrededor de 30 mil usuarios a nivel nacional.
Red de distribución en Chubut bajo la lupa
La pesquisa se centró en la empresa UV Mundo Digital, distribuidora de servicios de internet, con establecimientos en Trelew y Rawson. Este comercio operaba como un revendedor de Magis TV, cuya versión gratuita ha registrado cerca de seis millones de descargas en Argentina durante los últimos seis meses.
Investigación judicial y operativos policiales
Investigadores de la Policía Federal Argentina (PFA) junto a efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro, a solicitud del fiscal Alejandro Musso de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic), ejecutaron operativos en diferentes locaciones, incluyendo Cinco Saltos, Río Colorado y la ciudad de Mendoza.
Material incriminatorio fue confiscado a quienes se les acusa de infringir derechos de autor mediante Magis TV.
Entre los detenidos se encuentran Ulises Jorge Velázquez, conocido como “Jorge” en su rol comercial; Miguel Alejandro Contreras, con el alias “Byron”; Matías Mazza Sanabria, reconocido como “Abel TV”; e Iván Funes, llamado “Vimo Multimedia”.
Según lo expuesto por el fiscal Musso, del cual Clarín tiene conocimiento, desde el 1° de enero hasta el 7 del presente, Velázquez y sus colaboradores ofertaron cuentas de Magis TV Pro, cobrando una mensualidad, permitiendo así la distribución no autorizada de señales televisivas. La APK para Android opera en clara transgresión de los derechos de los titulares de las obras.
La implicación familiar en la venta ilegal
Aparte de los arrestados, existe una investigación en curso sobre tres hermanos de Velázquez (un varón y dos mujeres), quienes participarían en la promoción y cobranza de la aplicación y también desempeñarían cargos en UV Mundo Digital.
“Velázquez junto a sus allegados controlaban la porción sur del país, operando desde Chubut hacia el sur. Administraban un proveedor de servicios de internet (ISP), el cual era el organismo encargado de solicitar bloqueos, lo cual resulta incompatible, dado que entregamos información a quien trabaja en su contra”, explicó un investigador a Clarín.
El contacto con los clientes se mantenía a través del sitio web www.magispro.lat. Cada distribuidor usaba un alias para ofrecer el acceso gratuito a Magis TV o la opción de suscripción mensual, que costaba entre 15 y 20 dólares.
Se reveló que en la región de la Patagonia la lista de clientes incluía a cinco mil usuarios. A nivel nacional, se reconocen al menos 30 mil suscriptores de pago de Magis TV como clientes.
Se confiscaron documentos y registros, incluyendo un listado de altas y bajas donde figuran los nombres de todos los clientes que serán notificados por participar en acciones ilegales”, señaló un investigador.
El servicio que proporcionaba UV Mundo Digital, por la suma de 20 mil dólares, incluía el acceso a Magis TV Premium +TV y Box 8k, con más de 900 canales. Una sola pantalla implicaba un gasto de 5 mil dólares, mientras que tres conexiones costaban 12,50 dólares cada una.