El turismo argentino en el extranjero se destaca y lidera un ranking global

Se conocen como “tours gratuitos”, y su concepto es sencillo de entender: son recorridos guiados a pie por diversas ciudades donde no se establece un precio fijo. En su lugar, al culminar la excursión, los viajeros determinan cuánto desean pagar de acuerdo con la calidad de la experiencia vivida.

En los últimos años, la preferencia por esta opción entre los argentinos ha experimentado un crecimiento superior al 141%, situando al país en la segunda posición mundial en cuanto a selecciones de este tipo de experiencias turísticas.

Quizás también te interese:  Primeras nevadas en la provincia de Buenos Aires: videos y posibles destinos, que podrían ser cubiertos por la nieve

Crecimiento en Reservas Internacionales

Un informe reciente de Civitatis, una plataforma líder en la distribución online de recorridos guiados y actividades en español, indica que en la primera mitad de 2025, Argentina lideró a nivel mundial en reservas de estos tours gratuitos, superada solo por España, donde se encuentra la sede de la empresa.

Los considerables datos muestran claramente el auge de esta tendencia entre los viajeros de Argentina: se realizaron 190.188 reservas, movilizando a 267.867 personas. Estas cifras ya superan las registradas durante todo el 2024.

Quizás también te interese:  Turismo en Mar del Plata: gran afluencia y programación similar a la temporada de verano durante las festividades semana santa

Origen y Popularidad

La modalidad se originó hace más de dos décadas en Berlín, y ha evolucionado desde ser una alternativa para mochileros hasta una opción popular entre diferentes tipos de turistas.

Cada vez más viajeros argentinos están optando por explorar nuevos destinos a través de recorridos guiados a pie, basados en un modelo cuyos costos son determinados por cada participante al final del recorrido.

Hoy en día, estos tours están disponibles en más de 1.600 ubicaciones alrededor del mundo, cuentan con más de 8.500 proveedores globales y se han posicionado como una de las categorías más solicitadas en la plataforma, recibiendo altas calificaciones de los usuarios.

Valor y Sostenibilidad en el Turismo

Quizás también te interese:  Durante las vacaciones, tres destinos populares restringen el consumo de alcohol por un día: se prohíbe beber este sábado

Detrás de esta modalidad se encuentra una estructura que aporta valor a todos los componentes del ecosistema turístico: turistas, guías, operadores locales, y el propio destino.

Para quienes buscan descubrir nuevos lugares, representa una opción asequible y adaptable; para los guías, es una fuente directa de ingresos basada en la calidad del servicio ofrecido. Los destinos turísticos también se benefician, ya que este modelo permite distribuir la actividad de manera más equitativa y sostenible.

Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina, y responsable de Desarrollo de Negocios para Chile y Uruguay, destaca que la elección de los free tours por parte de los argentinos está en línea con varias tendencias actuales, como la búsqueda de experiencias personalizadas y sostenibles y el interés por conocer las ciudades desde una perspectiva local, más allá de los circuitos tradicionales.

“Estas caminatas permiten conocer la historia, el arte, la cultura, la vida cotidiana e incluso la gastronomía de un lugar desde una perspectiva más personal”, señala.

Los free tours a pie pueden encontrarse online en el portal de Civitatis. Las capitales europeas como Roma, París, Madrid, Florencia y Barcelona son las preferidas por los argentinos. Además, se anticipa una alta demanda para Londres en la segunda mitad del año.

Estos recorridos a pie suelen tener una duración de aproximadamente dos horas, permiten reservaciones hasta tres horas antes del inicio, y la cancelación es gratuita. A diferencia de otras actividades que requieren pago fijo, en estos tours el guía recibe una compensación según la evaluación individual de los viajeros. Esta modalidad también permite dejar comentarios sobre la experiencia.

A nivel nacional, los destinos preferidos para free tours incluyen Buenos Aires, Bariloche y Mendoza.

En Buenos Aires, los visitantes de invierno pueden optar por recorridos desde el sitio de Civitatis que incluyen el centro histórico, La Boca y el cementerio de Recoleta. Existen 141 excursiones disponibles en la ciudad, tanto de pago flexible como de tarifa fija.

El free tour en San Carlos de Bariloche ofrece un paseo por las orillas del lago Nahuel Huapi y visita a la catedral de estilo neogótico. En Mendoza, la experiencia incluye un recorrido por plazas históricas.

PS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad