Adiós a la cédula azul: las compañías la sustituyen con un nuevo registro de conductores

Sustitución de la cédula azul: un nuevo panorama para los conductores

El sector de justicia ha introducido un novedoso sistema de registros con el fin de permitir que las compañías autoricen a individuos a operar sus vehículos. Esto les otorgará acceso constante al listado completo de personas habilitadas.

Un paso hacia la digitalización total

Quizás también te interese:  Desarrolla una app de citas para unir a lectores: "Nunca estarás sin libros por falta de dinero

La entidad dirigida por Mariano Cúneo Libarona ha manifestado que “el nuevo método facilita de manera eficaz y completamente en línea la gestión de autorizaciones, tanto para incorporarlas como para eliminarlas”.

Declaraciones oficiales y su impacto

En las plataformas sociales, el titular de Desregulación, Federico Sturzenegger, compartió un mensaje titulado “Información relevante para las vacaciones de invierno”, resaltando lo novedoso del sistema:

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA VACACIONES DE INVIERNO. Resolver la habilitación de conductores para automóviles que cruzan las fronteras y están inscritos a nombre de personas jurídicas era un asunto pendiente. Al igual que el proceso para personas naturales, ahora es posible tramitarlo de forma digital en el enlace mencionado en el tweet: https://t.co/7xxXqNtua8

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 21, 2025

La simplificación de trámites

Sturzenegger continuó: “Con esta medida, hemos completado el proceso de sustituir la cédula azul por un trámite simplificado y rápido, esencial solo para las salidas internacionales. Nuestro presidente @JMilei nos solicita menos trámites. ¡Adelante!”. Posteriormente, expresó su gratitud a Cúneo Libarona y al personal del Registro Automotor.

La transición hacia un método más práctico

A inicios de julio, tras restaurar el trámite de obtención de la antigua Cédula azul, que permitía a los propietarios de vehículos ceder el manejo a terceros, se presentó una versión digital y sin costo para permitir a personas naturales conducir con el debido control.

Esta “cédula azul digital”, lanzada por el ejecutivo, se genera de manera gratuita y completamente digital desde cualquier teléfono móvil con la app Mi Argentina.

El titular del vehículo puede así conceder acceso a otros conductores para que éstos muestren la cédula digital del vehículo prestado en los controles viales, utilizando sus propios smartphones.

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) informó en 2024 que portar una cédula azul en formato físico ya no es requisito para los conductores autorizados, siempre y cuando tengan el permiso digital en Mi Argentina emitido por el dueño del automóvil, o la cédula verde física, que ahora es indefinida.

Pese a esto, el organismo aclaró: “Las cédulas azules emitidas seguirán vigentes hasta que sean canceladas por quien las solicitó”, permitiendo su uso por tiempo indeterminado para conducir.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad