Argentinа obtiene 850 dólares por una torta mientras triunfa en Orlando con cupcakes inspirados en Disney

Sofía Garassino (29) transmite una mezcla de felicidad, orgullo y cansancio durante su llamada por video con Clarín. Aún así, predominan en ella sentimientos de autorrealización personal.

“Estoy viviendo un sueño, no tengo quejas, aunque debo completar una torta inspirada en Jurassic Park para un cumpleaños encargado de último minuto”, comenta la pastelera desde Bari Bake House, su elegante tienda localizada en Florida.

El desafío diario de un negocio en Florida

Los días de Sofía, originaria de Buenos Aires y graduada en Gastronomía por la UADE con un posgrado en la UBA, están llenos de actividades. Hace un año, estableció su negocio de repostería en el centro de Orlando y pronto comenzó a ver los frutos de ese esfuerzo.

“Si pienso en el tiempo pasado, comenzamos en agosto y todo sucedió rápidamente, pero no fue fácil al inicio. Comprendimos que debíamos trabajar intensamente, producir mucho, y dedicar tiempo tanto a la elaboración de productos como a la promoción en redes sociales. Esa era la fórmula que conocíamos para vender”, explica.

La dupla detrás de Bari Bake House

Cuenta la experiencia junto a su esposo Felipe Berra, ingeniero industrial que trabaja para una empresa pero también le ayuda en la organización y logística del negocio. “Nos casamos en 2023 y él me apoya en el reparto de tortas y demás, porque a veces no doy abasto”, confiesa Sofía, quien inspira su arte en brownies, cupcakes y tortas personalizadas.

Trabaja sin descanso, de lunes a lunes, y cuando puede, disfruta de algún domingo libre. Sofía abre su tienda a las 9 y baja las persianas después de diez u once horas. Actualmente tiene tres empleados y paga más de 3.000 dólares mensuales en alquiler.

“Todo es un esfuerzo; los alquileres y los salarios, por eso no me relajo, pero el ambiente de trabajo es bueno. Me cuesta delegar porque soy exigente y detallista con mi estilo”, expresa.

Adaptarse a las preferencias de los clientes

Sofía nos muestra cómo opera su cocina, elabora sus creaciones y decora con el estilo americano que tanto gusta. “Aquí la cultura es Big Mac; cuanto más grande y sabroso, mejor. Los grandes tamaños, rellenos generosos y decoraciones atrevidas son la norma, combinados con mucho maní, chocolate o dulce de leche”, comenta.

Admite que tuvo que cambiar su estilo más sobrio por uno más colorido y atrevido: “Antes era minimalista, pero aquí tuve que adaptarme al estilo local que prioriza lo vistoso y grande”, indica.

Sofía también comparte las dificultades de dirigir un negocio y tomar decisiones rápidas. “Recibimos encargos urgentes que generan mucho estrés, como esta torta de Jurassic Park o 30 docenas de cupcakes para el Departamento de Policía”, explica.

Para ella, “aunque rechazar ciertos trabajos complicados es una opción, estos pedidos de último minuto impactan positivamente en las ganancias, y es difícil para un emprendedor decir no”.

Expansión y diversificación

Sofía reconoce que apenas están comenzando en el área, siendo el primer año de la pastelería. “Es necesario expandirnos y atraer a más clientes estadounidenses, aunque tenemos una buena base de clientes latinos, incluidos muchos argentinos y mexicanos que adoran nuestros cupcakes”, añade.

Actualmente elabora menos tortas, pero llega a unas 30-35 cada semana. “Nos compran para fiestas de cumpleaños en los parques de Orlando. A menudo solicitan temáticas de Mickey, Minnie o princesas, y cuando un cliente pidió figuritas de Disney vestidos como los Yankees, vendí esa torta por 850 dólares”, relata Sofía.

Sus padres, licenciados en sistemas, inicialmente no aprobaron su elección profesional. “No lo veían como una carrera estable, pero defendí mi pasión. No era un capricho temporal, realmente estaba comprometida”, recuerda.

Durante la escuela secundaria, un curso en el Instituto Argentino de Gastronomía encendió su interés. Tras graduarse, decidió estudiar administración de empresas y luego un posgrado para adquirir un enfoque más profesional.

La pandemia la impulsó a explotar las redes sociales y organizar clases de pastelería en línea, que atrajeron a más de 4.000 estudiantes. “Creció tanto que decidí combinar trabajo y turismo, soñando con mi espacio en el extranjero. Orlando con mi pareja fue la elección, y ha sido acertada”, sintetiza.

Sofía invierte bastante tiempo en redes sociales, ya que el 80% de sus ventas provienen de esa plataforma. “Grabo, edito, publico y no puedo detenerme. La frecuencia de publicación impacta directamente en las consultas que recibo”, comenta complacida.

Día de las medialunas: una tradición

Los sábados son el día de las medialunas de manteca, dice Sofía. “Las vendemos únicamente los sábados, y los clientes saben que deben llegar temprano para asegurarse las suyas. Los argentinos son nuestros principales compradores, y disfrutan revivir esos sabores familiares”, afirma.

Sofía y su esposo nombraron a su negocio Bari Bake House en honor a Bariloche, donde se conocieron.

Quizás también te interese:  Zonas con matrículas libres de regulación: el gobierno revela dónde es más económico y más costoso registrar vehículos nuevos

“Me siento mucho más que una propietaria; es mi espacio de trabajo y placer. Tenemos una cocina bien equipada, y el ambiente es estimulante para mí y los clientes que nos visitan”, explica.

Siempre con una sonrisa, Sofía asegura estar comprometida con su negocio: “Soy joven, llena de energía y entusiasmo. Hemos crecido mucho en un año, y esto es solo el inicio”.

Quizás también te interese:  Chef español galardonado fusiona sushi con chimichurri y destaca el gran potencial de Argentina

“En el mercado de pastelería, la competencia es fuerte. Pero destacamos con productos de calidad y excelente servicio. Es esencial entender y superar las expectativas de nuestros clientes”, concluye.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad