Impactante fenómeno atmosférico provocado por la humedad antes del retorno del frío

El espléndido arcoíris de siete colores, generado cuando la lluvia y el sol coexisten, aparece a menudo en el cielo, una imagen que muchos asocian con la expresión “se casa una vieja”. A menudo, surge cuando las nubes sueltan sus últimas gotas durante un aguacero, y el sol ansía mostrar su resplandor. Recientemente, los expertos en meteorología de Villa Gesell fueron testigos de un fenómeno mucho más raro: un arcoíris completamente blanco, conocido también como arcoíris de niebla.

Un Fenómeno Raro y Fascinante

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó este curioso evento, describiendo las razones detrás de su aparición. Este fenómeno visual es, en esencia, un arcoíris que no logra completar sus características bandas de color y en su lugar exhibe una franja blanca amplia.

La Ciencia Tras el Arcoíris de Niebla

La captura de este insólito arcoíris tuvo lugar en la mañana del lunes en la estación meteorológica de Gesell. Según el SMN, “lo habitual es que un arcoíris despliegue una rica gama de colores vívidos. Esto ocurre cuando la luz solar pasa por las voluminosas gotas de lluvia que funcionan como mini-prismas, dividiendo la luz en sus tonalidades. Sin embargo, en el caso de los arcoíris de niebla, el comportamiento es distinto. La niebla está formada por gotitas de agua mucho más pequeñas que las de lluvia, tan minúsculas que no separan la luz de la misma manera”.

Condiciones para su Aparición

El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, explicó que “en lugar de percibir todos los colores, la luz se dispersa y se mezcla, lo que hace que el arcoíris parezca, por lo general, blanco. A veces, es posible observar un tenue borde rojizo en su exterior y uno azulado en su interior”.

Este tipo de arcoíris puede manifestarse cuando hay una alta concentración de humedad, un fenómeno presente con mayor fuerza en las mañanas. En días recientes, los niveles matutinos de humedad relativa superaron el 90%. Este escenario pronto finalizará con la llegada de un nuevo frente frío desde el Sur que cruzará la provincia de Buenos Aires, trayendo temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados durante las mañanas.

Las diminutas gotas de la niebla no separan la luz de la misma manera. Foto: SMN

Se espera que la próxima irrupción de frío que se prevé para el jueves no sea tan intensa como la registrada entre finales de junio y principios de julio, ya que se pronostica una gran amplitud térmica, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 18 grados. Así, la temperatura media se ubicaría por encima del promedio para esta época del año.

Este fenómeno de niebla que afectó de manera anómala durante la semana pasada se despedirá, impactando gran parte de la región central del país, llegando a interrumpir el transporte y los desplazamientos por las carreteras en el área metropolitana de Buenos Aires.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad