Mujer argentina sufre castigo y humillación en Bolivia tras acusación de robo

Una ciudad fronteriza en Bolivia fue escenario de un incidente controversial este jueves, en el que una mujer argentina se vio sometida a castigos y humillaciones tras ser acusada de sustraer una bolsa con una cantidad considerable de dinero. Esta mujer, identificada como oriunda de Tucumán, fue interceptada en la vía pública por un grupo de comerciantes que la señalaron del supuesto robo, antes de entregarla a las fuerzas del orden. Información de los medios locales señala que ahora la fiscalía de Bolivia cuenta con un plazo de 72 horas para determinar el futuro judicial de la detenida.

El robo y la reacción en Bermejo

El evento tomó lugar el jueves en Las Chalanas, dentro de la localidad de Bermejo, situada en el departamento boliviano de Tarija, colindante con Aguas Blancas en Salta. En esta área, los comerciantes se mostraron alterados tras el reciente robo en el que se perdió un bolso con cinco millones de pesos. Según comunicó la víctima de este delito a una emisora local, el incidente ocurrió en su establecimiento, donde un grupo de individuos fingió ser clientes, distrayendo así al personal antes de apropiarse del dinero.

La mujer, reconocida por la comerciante afectada y ciudadanos, fue señalada como implicada en el grupo delictivo y el robo mismo, llevándola a ser capturada. En pleno centro, fue agredida, le cortaron el cabello, la dejaron solo con su ropa interior y fue obligada a desplazarse de esa manera por las calles de Bermejo. En su trayecto, recibió amenazas de incendio si no retornaba lo sustraído. Testigos informaron a Radio Studio 89 de Bermejo que algunos de los atacantes instigaban a terceros para conseguir combustible e iniciar el fuego.

Intervención policial y medidas judiciales

Quizás también te interese:  El clamor ignorado de María: la trágica historia del asesinato doméstico frente a sus hijos

Partes de este incidente fueron capturadas en video por los presentes, donde se observaron policías inicialmente inactivos por solicitud de los comerciantes. Sin embargo, al intensificarse la violencia, intervinieron y trasladaron a la mujer al puesto policial. La fiscalía de Tarija se encuentra investigando el caso, con la responsabilidad de definir en 72 horas la situación judicial de la acusada, que enfrenta acusaciones previas de robos similares en esa zona de Las Chalanas.

Quizás también te interese:  Una década desde el inicio de ni una menos: la persistencia de la violencia de género y las razones para el evento de mañana

Las medidas de seguridad en esta área ya incluyen alambrados fronterizos para disuadir cruces ilegales y contrabando. Las autoridades bolivianas investigan posibles nexos entre la mujer detenida y una organización tucumana involucrada en robos similares. “Lo que más me molesta es que ella tendrá hasta tres abogados: uno de oficio, otro del Consulado argentino y un defensor de Derechos Humanos, mientras yo debo pagar uno para mi denuncia”, comentó la comerciante afectada. Por otro lado, la familia de la implicada denunció torturas y reclama justicia ante las autoridades bolivianas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad