Importancia de que un anestesiólogo aplique la sedación dental

Implementación de la Sedación Consciente en la Odontología

Recientemente, la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzó a implementar la técnica de “sedación consciente” para ayudar a aquellos pacientes con enfermedades que dificultan su tratamiento dental convencional.

El Rol del Anestesiólogo en la Sedación Dental

A pesar de que la facultad aclaró que los odontólogos pueden realizar este tipo de sedación sin la intervención directa de un anestesiólogo o cardiólogo, la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) sostiene que es indispensable la supervisión de un profesional especializado.

Niveles de Sedación y Seguridad

Quizás también te interese:  Hacia una dieta equilibrada y saludable

Según Marina Moreira, anestesióloga y secretaria de Comunicaciones de la AAARBA, aunque la sedación consciente es percibida como una técnica sencilla, demanda un control estricto similar al de otras formas de anestesia. Esta técnica implica el uso de medicamentos para disminuir el temor, la ansiedad y el dolor, que en la UBA son administrados como óxido nitroso junto con oxígeno antes de la anestesia local.

Beneficios y Riesgos del Óxido Nitroso

El óxido nitroso, conocido popularmente como el ‘gas de la risa’, posee propiedades sedantes y analgésicas. Ha sido empleado históricamente en anestesia general y en sedación consciente, especialmente para intervenciones menores. Moreira detalló que, aunque existe una escala de sedación que va desde la ansiólisis hasta la anestesia general, durante la sedación consciente el paciente se encuentra adormilado pero capaz de acatar comandos verbales.

Moreira subraya que, aunque el óxido nitroso puede administrarse de forma controlada para mantener una sedación moderada, la transición entre niveles de sedación puede ser abrupta y debe realizarse bajo condiciones seguras.

Aunque generalmente esta técnica es segura, pueden surgir complicaciones como una sedación demasiado profunda o problemas de oxigenación. “Es indispensable un manejo experto de la vía aérea y la capacidad de actuar con rapidez en situaciones de emergencia”, advierte Moreira, puntualizando la importancia de contar con un anestesiólogo presente durante estos procedimientos.

Quizás también te interese:  ¿Son para todos los suplementos vitamínicos? Descubre cuándo son realmente útiles

Finalmente, Moreira recalca que el óxido nitroso es una herramienta valiosa para lograr sedación consciente si se respeta un protocolo clínico estricto. Su uso debe estar restringido a entornos donde se mantenga un monitoreo constante, con equipo adecuado y siempre bajo la presencia de un anestesiólogo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad