Tragedia en Cosquín por fuga de gas
La mañana de este viernes, un devastador incidente tuvo lugar en Cosquín, Córdoba, donde una mujer de 65 años y su nieta de 10 años fallecieron a causa de una fuga de monóxido de carbono. Este evento suma un total de siete fallecimientos en la última semana dentro del contexto de una ola de frío polar.
El escenario de un lamentable suceso
El trágico episodio se registró en un departamento situado en la esquina de Obispo Bustos y San Martín, en el corazón de Cosquín. Las víctimas, identificadas como María Isabel Sánchez y su nieta María Álvarez Garay, fueron encontradas tras una alerta de vecinos sobre la ausencia de respuesta dentro del hogar. La policía local, junto con el equipo de Bomberos, descubrió a María Isabel sin vida en el interior de la propiedad.
Detalles sobre el rescate y observaciones oficiales
La joven María fue encontrada en estado de inconsciencia y, a pesar de ser trasladada rápidamente al Hospital Domingo Funes, falleció debido a la gravedad del envenenamiento. José Molina, subcomisario jefe de los Bomberos de Cosquín, señaló que al ingresar hallaron una ventilación deficiente, lo cual facilitó la concentración de gas tóxico. “Nuestros equipos detectaron niveles peligrosos de monóxido de carbono y falta de oxígeno en el aire”, compartió con los medios de comunicación.
Otros casos recientes en Argentina
En otras partes del país, los incidentes de esta naturaleza también han cobrado vidas. En Mendoza, una madre de 47 años y su hijo de 14 fueron víctimas, mientras el padre requiere atención hospitalaria. En Mar del Plata, en el barrio San Martín, Néstor Daniel Sovak y su sobrina Elizabeth Machado fueron afectados, al parecer debido a un fallo en el calefón del hogar. Finalmente, en Entre Ríos, una joven de 14 años falleció en la localidad de Diamante, en el barrio La Montada.
El monóxido de carbono, un gas sin olor ni color que resulta de la combustión incompleta de sustancias como el gas natural, representa un serio peligro, ya que es prácticamente imperceptible. Los síntomas de intoxicación abarcan desde dolores de cabeza y vómitos hasta pérdida del conocimiento y, en casos extremos, puede desencadenar la muerte.
Consejos para evitar la intoxicación por gas
– Realizar inspecciones anuales a equipos a gas y sistemas de ventilación por profesionales certificados.
– Verificar el color de la llama en los aparatos: debe ser azul uniforme. Un color amarillento o naranja es señal de problemas.
– No emplear dispositivos para otros fines: no secar ropa en las estufas ni utilizar el horno para calefacción.
– Estar informados sobre los síntomas de intoxicación para saber actuar con rapidez.
– Instalar sistemas de tiro balanceado o cámaras cerradas adecuadas en baños y dormitorios.
– Garantizar la presencia de ventilación constante y mantener despejadas las rejillas de aireación.
– Apagar cualquier dispositivo que presente fallas y contactar de inmediato a un especialista autorizado.