Estado actual de salud del bebé sobreviviente al monóxido de carbono en un incidente en Villa Devoto

Recuperación del Bebé Sobreviviente

Milo De Nastchokine, el infante que logró escapar de la tragedia en Villa Devoto, donde lamentablemente fallecieron cinco de sus parientes, muestra signos de recuperación, según reporta el hospital donde está siendo tratado.

Quizás también te interese:  Prevén que la influenza llegó antes y con mayor intensidad; el frío extremo aumenta el peligro: recomendaciones de especialistas

Estado de Salud y Tratamiento Actual

Con tan solo un año y medio, el pequeño sufrió una “intoxicación severa por monóxido de carbono”. Actualmente, está utilizando una cánula de alto flujo para asistencia respiratoria, aunque “sin necesidad de medicamentos inotrópicos o vasopresores”. Además, se encuentra bajo “estricta vigilancia continua” en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Conforme al último parte médico, el niño está “mejorando de manera positiva”. Registraba niveles elevados de carboxihemoglobina en el torrente sanguíneo, lo que evidencia una alta exposición al monóxido.

Inicialmente, Milo fue llevado al Hospital Zubizarreta tras ser rescatado con vida, y más tarde fue trasladado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde continúa su tratamiento.

Tragedia Familiar

Quizás también te interese:  Paciente escribe mensaje de auxilio antes de fallecer en terapia intensiva

Las personas adultas fallecidas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43), y Marie Lanane (42). Elisa, la niña de cuatro años, era hija de Andrés y Marie, quienes habían llegado desde Italia para reunirse con su familia en Buenos Aires. Milo es hijo de esta pareja.

El menor sobrevivió debido a que el cuarto donde estaba contaba con “algún tipo de rendija o ventilación”, según el director del SAME en conversación con El Trece. Milo, estaba en un espacio separado del resto de los cinco familiares.

Quizás también te interese:  La verdad oculta tras el fentanilo: por qué podría haber más afectados de lo que creemos

El mismo médico aclaró que las otras habitaciones del hogar carecían de ventilación y tenían las ventanas completamente cerradas, lo que causó la fatalidad de los demás familiares.

Aunque inicialmente se pensó en una fuga de gas, la teoría más sólida es ahora la intoxicación a causa del monóxido de carbono. El director del SAME destacó que “no había olor a gas” en la vivienda, lo que refuerza la posibilidad del monóxido como causa.

El caso salió a la luz este martes a las 16:25, cuando un vecino alertó al 911 al observar a una mujer mareada tras abrir la entrada principal de la casa situada en la calle Sanabria 3768, en el barrio mencionado. Al llegar, los policías de la comisaría Vecinal 11A fueron informados por la mujer de que en el domicilio residían sus padres, además de su hermano, cuñada y sobrinos que estaban de visita.

“Cuando arribamos con cerca de 10 ambulancias, nos encontramos con un hombre de 75 años, una mujer de 79 fallecida. Un hombre de 43 años y una mujer de 42, también fallecidos. Y una niña de 4 años, fallecida”, detalló Alberto Crescenti en diálogo con TN. En la misma noche del martes, se confirmaron los nombres de las víctimas de la familia De Nastchokine, conociéndose también que se habían reunido poco antes de la tragedia.

La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad