El ejecutivo detalla la base legal detrás de la transformación de residencias médicas en dos programas de “becas

Reforma del Sistema de Formación Médica

La reciente decisión del ejecutivo sobre la transformación del sistema de formación médica ha causado un notable impacto desde su implementación. Aunque ahora existe la opción de elegir entre dos formatos distintos, ambos significan una discontinuidad respecto al concepto actual de las residencias médicas.

Impacto de la Conversión de Residencias a “Becas”

El cambio no solo convierte el carácter laboral de las residencias en una condición de “beca”, sino que ni la denominada “Beca Institución” ni la “Beca Ministerio” replican las características tradicionales de los programas de residencia, como las del Hospital Garrahan.

Aspectos Legales y Financieros del Cambio

El gobierno estipula que el sueldo del residente debe ser financiado por una única fuente estatal, bien sea el Ministerio o el hospital donde trabaje el médico. “La normativa impide que se perciban salarios de dos fuentes estatales”, argumentaron las fuentes ante consultas del medio Clarín.

La parte del salario financiada por el Ministerio y la complementaria, proveniente del hospital público, eran dos fuentes de fondos estatales que remuneraban el mismo puesto, medida recientemente promovida por el Gobierno para resolver disputas con los residentes del Garrahan.

Se presume que el germen de estos cambios comenzó en las gestiones dirigidas por el ministro de Salud, Mario Lugones, como respuesta a los conflictos con los residentes del Garrahan, definido finalmente con la implementación de un bono financiado por recursos propios del hospital.

Protestas y asamblea de médicos residentes en varios hospitales frente al Ministerio de Salud. Foto: Santiago Garcia Díaz

Ese bono será cobrado únicamente por quienes elijan la “Beca Institución”, modalidad que desvirtúa la categoría laboral del residente, pues no se emitiría ni sueldo ni descontarían cargas sociales o jubilatorias. En este caso, el médico recibe el monto íntegro, sin antigüedad ni aportes.

Quizás también te interese:  Descubre la identidad del argentino extraviado en Nueva Zelanda durante una excursión

Contrariamente, quienes opten por la “Beca Ministerio” seguirán sujetos a deducciones por seguridad social y pensiones, pero no accederán a bonos adicionales del hospital. Por tanto, los ingresos bajo ambas becas varían significativamente en cuanto a montos percibidos.

Algo significativo es que los fondos principales para las residencias seguirán proviniendo del Ministerio. La reconversión administrativa a una única fuente de pago responde a la formalización necesaria indicada por el Gobierno.

Quizás también te interese:  Una argentina agredida en un bar de Madrid comparte su experiencia: "Nos sentimos humilladas

La reestructuración afecta principalmente a profesionales en hospitales nacionales, como el Garrahan y el Posadas, pero no altera las residencias en hospitales universitarios, provinciales o privados.

El anuncio ha provocado reacciones, especialmente entre los residentes del Garrahan, que ya se encuentran en disputa, sumados a manifestaciones de otros hospitales. Desde el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, su director, Mario Melo, se opuso tajantemente, aunque su institución no está involucrada en el cambio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad