Reacción de los Residentes del Hospital Garrahan
Tras el cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei, que redefine las residencias médicas considerándolas “becas” en vez de empleos formales, los residentes del Hospital Garrahan han manifestado su rechazo. Acusan a la administración de Salud, liderada por Mario Lugones, de haber convertido su residencia en una situación laboral inestable.
Cierre de la Residencia de Pediatría
La residencia pediátrica del Garrahan, reconocida por su excelencia, ha cerrado sus puertas. Esta decisión fue tomada por el Ministerio de Salud y ejecutada subrepticiamente al transformar el programa en una beca con condiciones precarias, señalan los residentes.
Explicaciones y Consecuencias
Mediante una declaración en su cuenta oficial de X, los residentes expresaron: “¿Cuál es el resultado de esto? Los residentes perdemos el derecho a percibir un salario formal, junto con beneficios como cobertura médica, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad. En su lugar, nos ofrecerán un mero ‘estipendio’. Esto no es un salario. No hay derechos laborales ni un porvenir digno. Retroceder no puede ser la solución”.
Los residentes además cuestionan la postura del Ministerio de Salud que argumenta que “el sello Garrahan” bastará. Se preguntan cómo el prestigio cubrirá gastos vitales como alquileres o salud. “Hemos invertido cuatro años de formación, largas guardias y responsabilidad clínica, que no pueden ser recompensadas solo con reconocimiento”, lamentaron.
En respuesta a esta situación, los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan anunciaron nuevas jornadas de paro de 24 horas programadas para el 10 y 17 de julio. También han organizado una manifestación para el jueves 17 a las 16 horas, partiendo del Congreso de la Nación y dirigiéndose hacia la Plaza de Mayo, buscando replicar esta protesta en el ámbito nacional.
Noticia en desarrollo