El Caso del Geriátrico en Belgrano
Conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano”, este caso se remonta al año 2020 en el Apart Los Incas, donde un brote masivo de Covid-19 llevó al fallecimiento de diez residentes.
Despliegue en el Geriátrico
El 21 de abril de aquel año, apenas un mes después de que se implementara una cuarentena estricta en el país, se informaba sobre la evacuación del geriátrico, situado en la intersección de la avenida de los Incas y la calle Zapiola. La acción fue un resultado de las denuncias realizadas por los familiares de los residentes.
Desarrollo del Juicio y Veredicto
El 19 de mayo de este año, después de cinco años, dio inicio el juicio contra seis personas, incluyendo los propietarios, la directora médica y una ex funcionaria del Gobierno de la Ciudad, para esclarecer responsabilidades en el deceso de los ancianos.
El pasado lunes se anunció el fallo: Hugo Visca, Luis Daniel Megyes, y Carla Raffo, la directora médica, fueron condenados a dos años de prisión condicional por ampliar la enfermedad, con una decisión tomada por mayoría y disidencia.
Solicitudes de la Fiscalía y Reacciones
La fiscalía y las querellas habían planteado penas de hasta ocho años de prisión, mientras que las defensas pidieron absoluciones, argumentando el contexto pandémico global.
Las absoluciones recayeron sobre Daniela Alejandra Gonzalo, pareja de Visca, y Alicia Haydee Allegue, pareja de Megyes, al igual que la funcionaria de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Trunzo.
Decisiones Judiciales y Declaraciones
El tribunal decidió otorgar una compensación económica de cuatro millones de pesos a los familiares de las víctimas.
Durante los alegatos, la fiscalía y querellas solicitaron penas de hasta ocho años de cárcel para Megyes y penas más cortas para otros implicados, incluyendo inhabilitaciones. Trunzo fue una excepción, con una petición de absolución.
Declaraciones de la Directora Médica
En el juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 12 de Buenos Aires, compuesto por Juan Manuel Neumann, María Julia Correa y Norberto Circo, Raffo utilizó su derecho para expresar sus “últimas palabras” con determinación, pero conmovida.
Raffo destacó que las pruebas confirmaban que no había otra forma de proceder en ese instante tan crítico.
Testimonios de Sergio Federovisky
Ex secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Federovisky, fue una pieza crucial en la denuncia, asistiendo a las audiencias con una foto de su madre fallecida. Señaló que durante el confinamiento de abril de 2020, el geriátrico pareció abandonado sin personal médico presente, salvo dos empleados menores encargados de más de diez residentes.
Federovisky explicó cómo, tras el retiro del personal por síntomas de Covid, su madre sufrió un accidente debido a la falta de atención adecuada, agravando su situación médica.
Conclusiones y Responsabilidades
Federovisky expresó su indignación ante las declaraciones de Raffo, responsabilizando a las circunstancias y destacando la falta de acción por parte de ella como directora clínica. Además, subrayó la negligencia en la implementación de protocolos adecuados en el geriátrico.
Los acusados se enfrentaron a cargos de homicidio culposo agravado, lesiones involuntarias y violación de normas sanitarias durante la cuarentena. La ex funcionaria Trunzo enfrentaba una acusación de incumplimiento de sus responsabilidades oficiales.