Justicia confirma 52 fallecimientos por adulteración de fentanilo

Confirmación de Fallecimientos por Fentanilo Contaminado

Fuentes judiciales confirmaron que el número de decesos debido al uso de fentanilo adulterado ha alcanzado los 52, según informes proporcionados a Clarín este viernes. Esta cifra representa un aumento significativo en el conteo de víctimas relacionadas con este medicamento, el cual ha sido asociado a deficiencias en su proceso de fabricación.

Aumento de Casos en Diferentes Jurisdicciones

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) señaló el lunes pasado que las infecciones, causadas por bacterias que contaminaron este potente medicamento opiáceo, alcanzaban los 76 casos. Estos casos se distribuyen en 19 hospitales ubicados en cuatro jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. El mismo informe había registrado 48 muertes, ocho más que la semana anterior, sin embargo, la cifra ha aumentado a 52.

Detalles de los Fallecimientos Confirmados

Según la información disponible, uno de los recientes fallecimientos ocurrió en el sanatorio Dupuytren en CABA, donde ya se había reportado otra muerte. Detalles acerca de los otros tres casos anunciados estaban pendientes al momento de cerrar este informe.

Quizás también te interese:  Conflicto entre vendedores ambulantes en el metro resulta en arresto tras pelea con cuchillos

De acuerdo con el último BEN, las hospitalizaciones de los casos confirmados ocurrieron entre el 10 de febrero y el 9 de mayo, excepto un ingreso reciente el 2 de diciembre de 2024. El boletín aclara que todos estos casos fueron identificados retrospectivamente sin nuevos reportes desde la alerta.

Las muertes afectaron a pacientes de diversos grupos etarios, con un promedio de edad de 57 años, siendo los hombres más afectados y predominando las muertes en mayores de 70 años. Todos los fallecidos habían recibido fentanilo de lotes contaminados, desencadenando infecciones complicadas de tratar debido a bacterias resistentes. El BEN indica que el tiempo entre la administración del fármaco y los fallecimientos fue de aproximadamente 12 días.

Los pacientes habían sido ingresados a unidades de cuidados intensivos por razones distintas y se les administró fentanilo para aliviar el dolor de sus condiciones médicas. Aunque la conexión entre los fallecimientos y el medicamento es clara, el informe del Ministerio de Salud nacional indica con cautela que el tema sigue bajo investigación.

Quizás también te interese:  Se inicia una semana crucial en el proceso judicial por el fallecimiento de cinco bebés en Córdoba

La investigación busca determinar la responsabilidad de las farmacéuticas Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. respecto a los lotes que causaron infecciones mortales. Estas empresas farmacéuticas habían recibido advertencias de la ANMAT debido a sus deficientes prácticas de manufactura.

El Hospital Italiano de La Plata, junto a cinco familias de víctimas, se presentó como querellante en el caso. Fue el primer hospital en alertar sobre la relación entre las muertes y el uso de fentanilo contaminado.

La pesquisa liderada por el juez Ernesto Kreplak del Juzgado Federal Nº3 de La Plata investiga la actuación de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, junto con las distribuidoras asociadas.

Quizás también te interese:  Despiden a empleada de entidad nacional por lenguaje inapropiado hacia personas con discapacidad

“El Departamento de Microbiología reportó la detección de dos bacterias inusuales en el ambiente hospitalario, presentes en pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos,” informa el comunicado del Hospital Italiano de La Plata. Al analizar el lote de fentanilo, confirmaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad