A partir de esta semana, el uso de móviles en naciones del Mercosur estará exento de tarifas adicionales para ciudadanos argentinos

Eliminación de Tarifas de Roaming para Argentinos en el Mercosur

Para los argentinos que planean viajar a Uruguay, Paraguay y Brasil durante este verano, hay una excelente noticia que complementará la experiencia vacacional. Desde el próximo domingo, 29 de diciembre, los cargos por roaming internacional serán eliminados para quienes hagan uso de sus teléfonos móviles en países del Mercosur, permitiéndoles acceder a servicios de internet, mensajería de texto y llamadas como si aún estuvieran en suelo argentino.

Quizás también te interese:  Operativo exhaustivo para encontrar a niño extraviado cerca del lago Gutiérrez mientras paseaba a su mascota

Acuerdo del Mercosur sobre Roaming Internacional

Esta ventaja es el fruto de las negociaciones llevadas a cabo por los países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), culminando en la firma de un convenio en julio de 2019. La Argentina ratificó este acuerdo con la Ley 27.740, sancionada en mayo, la cual implementa la “Eliminación de los Cargos por Roaming Internacional para Usuarios del Mercosur”.

Funcionamiento y Beneficios del Roaming sin Costo Adicional

Gracias al roaming, los usuarios pueden conectarse a una red móvil distinta a la propia sin realizar trámites adicionales, recibiendo llamadas de manera estándar y efectuando llamadas hacia su país de origen sin marcaciones especiales. Con el nuevo acuerdo, esta funcionalidad se mantendrá al mismo precio que en el país de origen, según el plan de servicio contratado, lo cual significa que los viajeros no experimentarán incrementos en sus tarifas al usar sus móviles en el extranjero.

Supervisión y Apoyo Institucional en Argentina

Quizás también te interese:  Cómo una observación oportuna de actividades peculiares en vuelo previno una tragedia familiar en San Fernando

Para garantizar la aplicación efectiva de esta medida, se ha formado un Comité de Coordinación Técnica con miembros de cada Estado Parte del acuerdo. En Argentina, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en colaboración con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se encargará de vigilar el cumplimiento y la correcta implementación de esta normativa, asegurando que los ciudadanos argentinos puedan beneficiarse de la misma durante sus estancias en los países del Mercosur.

Quizás también te interese:  En Santa Fe, un sujeto atacó con arma blanca y acabó con la vida de un individuo afuera de un establecimiento nocturno, se dio a la fuga y es perseguido por las autoridades locales

Con la supresión de estos cargos por roaming, se busca no solo mejorar la experiencia de los argentinos al viajar dentro del Mercosur, sino también promover una mayor integración y conección regional entre estos países.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad