Chica de 16 años fallecida en un desafío arriesgado y controversia por absolución del hijo de un juez federal

Tragedia en San Juan: Perdida de una Joven en un Desafío Peligroso

“Mamá, no te preocupes, estoy bien”, fueron las últimas palabras de Lucía Rubiño, una joven de 16 años, antes de ser víctima de un fatal accidente la madrugada del 15 de octubre de 2023. Lucía se encontraba en la entrada de la casa de una amiga en San Juan, acompañada por su novio y otra amiga, cuando un coche subió a la acera y la atropelló. A pesar de estar consciente unos minutos y hablar con su madre, el desenlace fue trágico al llegar al hospital.

Implicados en el Trágico Suceso

Dos adolescentes fueron inicialmente implicados en el incidente. Uno es hijo de un juez federal y al momento del accidente tenía 19 años. Mientras tanto, el otro joven fue acusado de “homicidio culposo”. El incidente se originó debido a un temerario reto entre los conductores, donde manejaban a alta velocidad y el primero en girar el volante para evitar una colisión perdía.

Jorge Rubiño, padre de Lucía y panadero de 51 años, lamenta: “Es frustrante porque uno de los involucrados es hijo de un juez; incluso se fue de la provincia sin consecuencias legales”. Jorge, quien reside en Albardón, a 10 kilómetros de San Juan, sigue enfrentado con la situación, luchando por “el honor de Lucía”, destacando que su objetivo no es obtener dinero, sino “justicia para mi hija”.

La misma noche del accidente, los vecinos alertaron al 911 sobre carreras ilegales en la zona. Dos jóvenes, uno en un Renault Sandero y otro en una Toyota Hilux, se desplazaban a altas velocidades por las calles del barrio Profesionales de San Juan. A pesar de que la policía intervino y registró las patentes, poco después, uno de esos vehículos estuvo involucrado en la fatalidad.

Los adolescentes que se fueron tras la llegada de la policía, regresaron posteriormente para continuar con su peligroso “juego”. Entre ellos estaba Juan Pablo Echegaray, el hijo del juez federal Hugo Carlos Echegaray, y un joven de 17 del que, por ser menor, solo se conocen las iniciales N.M. Ambos enfrentaron cargos por el “homicidio culposo” de Lucía.

Controversia por la Decisión Judicial

El padre de Lucía comenta que tiene videos que prueban la implicación de Echegaray, mostrando el momento del choque. Sin embargo, las opiniones periciales han demostrado diferencias. A pesar de la evidencia visual, el fiscal Iván Grassi pidió el sobreseimiento de Echegaray, y el juez de Garantías Javier Figuerola lo aprobó.

El menor, conductor del Renault Sandero, fue quien despistó, subiéndose a la acera y atropellando a Lucía. Fue enviado a una dependencia de menores por 60 días.

Echegaray, sin pasar tiempo detenido, recibió permiso judicial para mudarse a Mendoza. No asistió a audiencias posteriores y actualmente reside en dicha provincia.

Durante el proceso del caso, José García, padrino de Lucía, también denuncia fallas en el sistema judicial, viendo “una completa vergüenza” por la falta de acción. Resaltó que incluso el fiscal mostró familiaridad con Echegaray llamándolo “Juampi” en los procedimientos.

Quizás también te interese:  Impacto en Córdoba por el fallecimiento de un bebé: autoridades investigan posible agresión con un celular

La familia de Lucía apeló el sobreseimiento con la esperanza de que otro juez evalúe adecuadamente la situación y se llegue a juicio, donde las pruebas puedan ser completamente expuestas.

La decisión del fiscal Grassi indicó que testimonios contradictorios complicaban la acusación. Según él, las pericias concluyeron que el Renault Sandero fue el que invadió el carril contrario y que Echegaray manejaba en su carril de forma correcta.

Quizás también te interese:  Guardias de seguridad agreden violentamente a un grupo en la entrada de un bar en Tucumán: "Seis personas los atacaron sin compasión

El reclamo del abogado de la familia de Lucía, Marcelo Fernández Valdez, plantea que la cuestión radica en los centímetros invadidos del carril, sin considerar la implicación de los desafíos entre los conductores. La apelación de la familia sigue adelante en busca de una revisión exhaustiva del sobreseimiento inicial, enfrentándose a obstáculos en el sistema judicial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad