El gobierno anuncia dos medidas importantes respecto a las prepagas y los medicamentos

Reformas en la publicidad de medicamentos

El Gobierno ha decidido introducir cambios significativos en el sistema de salud, centrados en dos aspectos cruciales: los medicamentos y las prepagas. En relación a los primeros, se ha ajustado la normativa que supervisa la publicidad de medicamentos de venta libre. La segunda medida establece un mecanismo que expondrá a aquellas prepagas que no cumplan con los servicios prometidos, mediante un ranking accesible al público.

La alteración relacionada con los medicamentos proviene de una resolución de la ANMAT que anula la disposición 4980/05. Esta normaba la publicidad en espacios públicos así como en medios de comunicación e Internet de medicamentos y otros productos como alimentos, cosméticos y suplementos dietarios.

Previo a esta modificación, la normativa era más restrictiva. Por ejemplo, prohibía el uso de concursos, sorteos o la entrega de regalos vinculados a medicamentos de venta libre. Esto ha cambiado, y ahora tales promociones estarán bajo la jurisdicción de la Secretaría de Comercio. La publicidad comparativa también ha sido flexibilizada; la normativa anterior no permitía ciertos alegatos que podrían inducir al consumidor a creer que un producto es superior a otros.

Jimena Worcel, quien dirige las políticas médicas de la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre, expresó que los laboratorios involucrados en la venta libre son sumamente autorregulados. Según ella, a menudo cumplen con estándares que incluso superan los de la propia normativa.

La ANMAT ha publicado nuevas normas para la publicidad de medicamentos.
Quizás también te interese:  Controversia sobre el trato a personas con discapacidad: la respuesta del Gobierno ante las quejas de las familias

En cuanto a las farmacias, el nuevo marco les daría la posibilidad de realizar promociones, una opción que antes estaba prohibida. Aunque algunos podrían pensar que esto fomentaría la compra impulsiva de remedios, Worcel señala que los consumidores suelen adquirir medicamentos por necesidad y no por promociones.

La reciente resolución estipula claramente que la publicidad debe proteger los intereses de la salud pública. Se busca promover un uso adecuado y seguro de los productos, ofreciendo información precisa y clara para evitar interpretaciones engañosas.

Quizás también te interese:  El impacto de una nueva acción gubernamental en los costos de insumos médicos

La motivación principal detrás de estos cambios es que la ANMAT se centre exclusivamente en los aspectos sanitarios, asegurando que lo que se anuncia concuerde con la realidad, eliminando la publicidad engañosa que podría confundir al consumidor.

Transparencia en las prepagas

El Gobierno también ha introducido una medida adicional relacionada con las prepagas y las obras sociales. Se trata del nuevo Procedimiento de Gestión General de Denuncias, Faltas Formales y Sanciones, aprobado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

La Superintendencia de Servicios de Salud aumenta el control y la rapidez en las sanciones.
Quizás también te interese:  El gobierno revela un estudio que aumenta la preocupación durante el aumento de sarampión y fiebre tifoidea

Fuentes del organismo han señalado que estas medidas permiten sanciones más veloces y eficaces. Ahora las prepagas y las obras sociales deberán responder a los requerimientos en un plazo máximo de cinco días. Las denuncias deberán resolverse en 30 días hábiles, contrastando con el proceso anterior que podía extenderse hasta dos años.

Se recordó que en mayo de 2024 se revisó el sistema de sanciones, permitiendo multas que pueden superar los 30 millones de pesos. Anteriormente, los Agentes de Salud podían optar por un pago voluntario de 35 mil pesos en vez de cumplir con sus obligaciones.

Con el nuevo enfoque, se promueve mayor transparencia para los usuarios. Las sanciones serán públicas y se establecerá un ranking institucional. Esto facilitará que los consumidores elijan servicios de acuerdo con su cumplimiento. La carga de la prueba se invierte, incentivando a que las prepagas cumplan sus compromisos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad