Críticas del Gobierno a la Huelga de Pilotos
El lunes, el gobierno liderado por el presidente Javier Milei expresó duras críticas hacia el paro llevado a cabo por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Esta protesta comenzó a las 18 horas y se extenderá hasta las 2 de la madrugada del miércoles, causando ya la cancelación de varios vuelos.
Reacciones y Acusaciones Cruzadas
Manuel Adorni, vocero presidencial, manifestó en la plataforma X que “miles de argentinos hoy ven sus viajes cancelados debido a una decisión injustificable de la casta sindical, afectando más de 40 vuelos y ocasionando pérdidas superiores al millón de dólares”.
Por otro lado, Pablo Biró, secretario general de APLA, reprochó al Ejecutivo por no cumplir con un acuerdo salarial alcanzado tres semanas atrás y no imponer la conciliación obligatoria para evitar la huelga.
Escalada en el Conflicto Gremial
En declaraciones a radio Mitre, Biró declaró que “el sindicato es democrático” y que convocarán a una asamblea. Añadió que la situación podría empeorar significativamente debido a la desregulación de la actividad, impulsada por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Biró insistió en que “hay un ataque severo a Aerolíneas Argentinas, mucho más intenso que el año pasado”.
Impacto de la Protesta y Perspectivas Futuras
El líder sindical también expresó su descontento con las políticas del Gobierno que, según él, afectan negativamente a “los cielos argentinos” y llevan a la “extranjerización” de la actividad. Criticó además el incumplimiento de los acuerdos salariales y los problemas de mantenimiento en los aviones.
Aerolíneas Argentinas, por su parte, calificó el paro como una protesta política. En un comunicado, la empresa informó la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28, afectando a unos 6 mil pasajeros y generando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares.