Presentan recurso contra la exoneración de empresarios en caso de tráfico humano y narcotráfico

Roberto Mazzoni ha interpuesto un recurso ante la Cámara Federal en Buenos Aires tras el fallo de sobreseimiento decretado por el juez Ariel Lijo, en una investigación sobre presuntos delitos vinculados al tráfico de personas y la distribución de drogas, que involucra a los empresarios Alejandro Roemmers, Juan Matías Barreiro, Daniel Santiago Durán, Enzo Pérez Pallota y Pedro Quintana.

Petición de Apartamiento del Juez y Fiscal

En una nota dirigida a los medios, Mazzoni comunicó que también ha solicitado la remoción del Juez Lijo y del fiscal Ramiro González del caso.

Críticas al Procedimiento Judicial

Mazzoni manifestó su convicción de que el sobreseimiento es un acto inválido, arguyendo que existe un cúmulo de evidencias contundentes en el expediente que fueron deliberadamente subestimadas.

Según sus palabras, el Juez Lijo habría expresado en público juicios despectivos y prejuiciosos contra él, comprometiendo la imparcialidad de la resolución judicial.

En un principio, Lijo rechazó a Mazzoni como querellante, aunque esta condición le fue concedida posteriormente por la Sala I de la Cámara Federal. Pese a contar con el respaldo de dos ONG, que intentaron aportar más pruebas, Lijo archivó la causa de manera intempestiva, evadiendo la investigación.

No obstante, la Cámara Federal ordenó continuar con la investigación, que fue delegada al fiscal. Sin embargo, según Mazzoni, ciertos testigos falsificaron testimonios y, aunque esas mentiras fueron evidenciadas, tanto el Juez como el Fiscal hicieron caso omiso de las pruebas presentadas.

Mazzoni también repudió las declaraciones de los imputados y sus defensores, desmintiendo cualquier acusación de extorsión contra él, afirmando que nunca ha sido investigado por tal delito.

“Trabajo como martillero público y mantengo una integridad que ellos desconocen”, añadió Mazzoni.

Mazzoni resaltó que la causa 1052/2022 está nutrida con evidencias sobre tráfico de personas y narcotráfico, confirmadas por entidades reconocidas como el Programa de Rescate de Víctimas de Trata. También la RATT presentó informes con conclusiones que fueron ignoradas por el Juez y el Fiscal. Incluso, el Ministerio de Seguridad expresó su preocupación por la dirección del caso, preocupación que también ha sido desoída.

Quizás también te interese:  Cómo gestionar infracciones de tráfico fuera del país en naciones vecinas

En una decisión reciente, el juez Ariel Lijo dictó el sobreseimiento de varios empresarios, entre ellos, el farmacéutico Alejandro Roemmers y el directivo de River, Juan Matías Barreiro, en una investigación sobre una presunta red de trata de personas y tráfico de drogas. La denuncia se había formulado en una concurrida audiencia del Congreso del año pasado, generando revuelo en las redes sociales.

Quizás también te interese:  Restricciones en nueva legislación italiana excluyen a muchos argentinos del proceso de obtención de ciudadanía

La resolución de 27 páginas firmada el viernes, a la que tuvo acceso el medio Clarín, también exonera a Daniel Santiago Durán, Juan Matías Barreiro, Enzo Pérez Pallota y Pedro Quintana, en relación con el hecho identificado como “A”, que implica la organización de una red ilícita de la que Mazzoni se declara víctima.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad