Descubre el fenómeno climático que reemplaza la ola de frío de mayo con un cambio significativo en junio

Tendencias Climáticas para el Próximo Trimestre

En vísperas del cierre de un inusual mayo marcado por vaivenes climáticos, el Servicio Meteorológico Nacional ha publicado su reciente proyección para los siguientes tres meses, abarcando casi todo el invierno. Este pronóstico cubre desde el inicio de junio hasta finales de agosto, presentando expectativas opuestas a las experimentadas la semana pasada.

Cambio de Temperaturas en Distintas Regiones

A medida que nos acercamos a la estación invernal, las predicciones sugieren que durante los próximos tres meses, en áreas centrales del país como la Ciudad y provincia de Buenos Aires, las temperaturas superarán los valores promedio para la época. Existe entre un 40% y un 45% de probabilidades para este fenómeno.

La probabilidad de que la media térmica se eleve sobre los niveles históricos es aún más notable en las regiones del sur, específicamente al sur del Río Colorado, donde esta tendencia tiene hasta un 50% de chance de materializarse. En casi toda la nación, se observa una inclinación hacia valores de temperatura superiores a los habituales.

Particularidades Regionales y Precipitaciones

Algunas provincias, no obstante, muestran expectativas de temperaturas dentro de los estándares típicos. Estas incluyen zonas de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, entre otras. En relación con las lluvias, se anticipa un incremento en las precipitaciones sobre el promedio habitual en varias provincias, incluyendo Buenos Aires y Córdoba.

El pronóstico del SMN, en su análisis trimestral, subraya que estas proyecciones deben considerarse en relación con el promedio de la estación. Factores adicionales podrían causar fluctuaciones temporales, como episodios de frío extremo. Es aconsejable seguir los informes climáticos diarios y semanales, así como las advertencias de frío severo.

La atípica ola polar que cerró mayo comenzará a disiparse gradualmente al inicio de la próxima semana. Los pronósticos del fin de semana advierten temperaturas muy reducidas al amanecer, especialmente en Patagonia y el oeste.

Quizás también te interese:  Situación climática en la capital: día despejado, con alerta de tormentas prevista para la madrugada

Después de un fin de semana con mínimas de 5 a 6 grados en el AMBA, las temperaturas empezarán a subir desde el lunes, esperando entre 7 y 10 grados, y para la segunda semana de junio, se prevé mínimas que podrían alcanzar los 15 grados. Aunque el pronóstico trimestral no descarta eventos aislados de frío extremo, indica que, en general, las temperaturas promedio del periodo serán superiores a lo normal en el área metropolitana y la mayor parte del país.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad