Marinero sirio desembarca en puerto, desaparece dos días y solicita asilo político a 150 km

El Misterioso Caso del Marinero Sirio

Durante la última semana, las autoridades locales y nacionales de Santa Fe estuvieron en alerta por la desaparición de un marinero de origen sirio. No se supo su paradero desde la noche del miércoles, cuando había obtenido un permiso temporal para abandonar el barco en el cual viajaba. No regresó a tiempo, y permaneció en paradero desconocido durante 48 horas. Finalmente, fue encontrado a 150 kilómetros de su última ubicación conocida, acompañado y con una solicitud: deseaba pedir asilo en Argentina.

La Secuencia de los Hechos

Alí Wissam, de 36 años, descendió del barco Ghala en el puerto de Cofco, situado en Puerto San Martín (San Lorenzo), la noche del miércoles. Su regreso estaba previsto para la madrugada del jueves. Sin embargo, no volvió al Ghala, un carguero con bandera panameña que había atracado en Nueva Palmira, Uruguay, el domingo anterior y llegó a San Lorenzo el lunes.

La preocupación de sus compañeros aumentó al no recibir ninguna comunicación de Wissam. Con el paso de las horas, y especialmente tras su aparición, la historia comenzó a aclararse.

Varios testigos informaron haberlo visto caminando solo y rechazando taxis, según Cadena 3. También se dijo que pudo haber abordado un vehículo privado cercano a una estación de servicios en las inmediaciones del puerto.

La falta de precedentes en desapariciones de tripulantes internacionales motivó que la tripulación del barco reportara el incidente a la policía local, Prefectura y Migraciones.

El protocolo nacional para personas desaparecidas fue activado en un esfuerzo por encontrar a Wissam. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, mencionó en LT8 que la búsqueda estaba en curso: “No contamos con pistas suficientes para entender lo ocurrido, pero estamos trabajando junto a la provincia de Santa Fe”.

El operativo enfrentó complicaciones dado que Wissam no dominaba el español y no lograron contactarlo telefónicamente.

Quizás también te interese:  Violencia en la comunidad debido a disputa por ruido elevado: un individuo fue severamente atacado por un grupo de tres

Durante el despliegue de seguridad, el marinero reapareció el viernes. Llegó a la oficina de Migraciones en Santa Fe, a 150 kilómetros al norte del muelle 2, donde aún permanece el Ghala. Llegó acompañado de un amigo que conoció durante la pandemia.

Su intención era solicitar asilo político en Argentina, motivado por la crítica situación de su país de origen. Se encontraba en buen estado de salud y fue detenido por la Policía Federal, según lo dispuesto por la Fiscalía de San Lorenzo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad