Un video ayuda a salvar a mono carayá víctima de abuso en Santa Cruz: arrestan a dos sospechosos

Rescate de un Mono Carayá en Condiciones Críticas en Santa Cruz

En Santa Cruz, específicamente en la localidad de Las Heras, se llevó a cabo el rescate de un mono carayá, el cual se encontraba en un estado de salud deplorable y bajo condiciones de maltrato. La acción culminó con la aprehensión de dos individuos, un hombre y una mujer, ambos originarios de Paraguay, por mantener ilegalmente en cautividad al primate.

Investigación y Acciones Judiciales Desencadenadas por un Video

Un revelador video, que mostraba la dura realidad vivida por el mono, fue recibido por el departamento de Zoonosis local, lo cual impulsó la denuncia correspondiente y condujo a la emisión de una orden de allanamiento por parte del Juzgado de Faltas. El operativo, ejecutado una vivienda del barrio Las Américas, permitió el descubrimiento del primate, conocido como “Yeico”.

Detalles Alarmantes sobre el Estado de “Yeico”

Al momento de ser encontrado, “Yeico” mostró signos alarmantes de desnutrición y maltrato. Su tamaño era considerablemente menor al esperado para un individuo de su especie en estado adulto, además de presentar una mano y patas atrofiadas. A pesar de las afirmaciones de los detenidos sobre una supuesta alimentación adecuada compuesta por frutas, pollo y fideos, el mono carecía de un historial médico apropiado que respaldara su buen estado de salud.

Quizás también te interese:  El aeropuerto de San Fernando se cierra brevemente tras un grave incidente aéreo: un precedente asombroso en la misma zona

La Nueva Esperanza de “Yeico”

La custodia de “Yeico” fue asumida por Zoonosis municipal, quienes se encargaron de sus cuidados iniciales. Posteriormente, se anunció su traslado al Proyecto Carayá en Córdoba, donde se espera pueda adaptarse a un ambiente más natural y convivir con otros de su especie, según indicaciones de María Alejandra Juárez, directora del proyecto. Aunque el futuro de “Yeico” se ve comprometido por las secuelas físicas derivadas del maltrato y la falta de una nutrición adecuada, el objetivo es brindarle una calidad de vida lo más digna posible dentro de un ambiente controlado, a sabiendas de que su vida nunca será completamente normal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad