Investigación sobre muertes vinculadas a fentanilo adulterado: ANMAT denuncia al laboratorio relacionado con la producción de la vacuna Sputnik

La investigación sobre el fentanilo contaminado se centra en nueve fallecimientos ocurridos en un centro hospitalario de La Plata y dos personas afectadas en un hospital de Rosario. Estas situaciones están vinculadas a lotes contaminados del opiáceo originados en HBL Pharma Group, la compañía encargada de la producción de la vacuna Sputnik en Argentina. Esta empresa fue clausurada junto con otro laboratorio asociado denominado Ramallo. Debido al shock séptico que sufrieron las víctimas, la ANMAT presentó su primera denuncia penal en más de una década, confirmaron fuentes oficiales a Clarín.

Investigación Judicial en Curso

A pesar de que diversas fuentes afirman que las muertes en La Plata están directamente relacionadas con el cuestionado fentanilo, es tarea de la Justicia validar este vínculo. Aún no hay detalles concretos sobre el hospital rosarino donde dos pacientes fueron afectados por la droga contaminada, ni se ha informado sobre su estado de salud.

Implicaciones para la Salud Pública

Ni el Ministerio de Salud de la Nación, ni el de Santa Fe, ni fuentes de la ANMAT o el Instituto Malbrán han proporcionado detalles concretos. No obstante, Clarín averiguó que los afectados habrían sido sometidos a tratamiento con fentanilo en casos de meningitis infecciosa.

Detalles del Fentanilo Contaminado

Este potente opiáceo impulsó, según la disposición 3156/25 publicada por la ANMAT, la aparición de dos bacterias peligrosas: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, las cuales no son comunes en el entorno hospitalario.

Descubrimiento de los Casos y Reacción Oficial

El análisis de los eventos en La Plata reveló que los pacientes recibieron Fentanilo HLB. Aunque se sospecha de la causalidad de las muertes, la Justicia debe aún ratificarla y, debido al secreto sumarial, no se han revelado detalles sobre las víctimas o las circunstancias de su internación.

Se sabe, sin embargo, que inicialmente 18 pacientes fueron afectados en el Hospital Italiano de La Plata, falleciendo la mitad. A pesar de las consultas, las autoridades del hospital no han proporcionado respuestas al cierre de esta nota.

Hasta ahora, no ha habido un comunicado oficial del Ministerio de Salud bonaerense, liderado por Nicolás Kreplak, sobre estos casos. Sin embargo, se explicó que se siguió el protocolo adecuado, el cual incluye acciones como retirar el lote del hospital y denunciar el caso a la ANMAT. Aseguran que el lote problemático no se encuentra en otros hospitales de Buenos Aires.

Quizás también te interese:  Revelan una técnica fácil para entender por qué ciertas personas se enferman con mayor frecuencia

Un hecho intrigante es que la denuncia de la ANMAT por irregularidades en productos cayó en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, presidido por Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud provincial.

Considerando las conexiones de HBL con figuras políticas y las irregularidades acumuladas, algunos sugieren que la intervención judicial busca terminar definitivamente con este problema, según comentó una fuente confidencial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad