Graves incidentes en la carretera 3: riesgos, víctimas y la promesa incumplida de transformarla en autovía

Un Tramo Peligroso bajo Promesas Incumplidas

Los accidentes en la ruta 3 no son un fenómeno aislado. Emotivas imágenes del reciente impacto entre un autobús y un camión, que dejaron al menos 4 fallecidos y 15 heridos, destacan la angustiante realidad de esta ruta. Paralelamente, se pueden observar los inicios de un proyecto de ampliación a un costado del asfalto, una obra prometida que aún no ve la luz. Este desarrollo, que cubre 26 kilómetros entre San Miguel del Monte y Gorchs, fue anunciado con grandes expectativas en 2022, pero su finalización parece un espejismo.

Avances de Obras: Entre Anuncios y Realidades

En los primeros días del año, Vialidad Nacional compartió las proyecciones de las obras, las cuales incluyen 5 distribuidores, un conjunto de puentes, carriles más amplios, y banquinas tanto externas como internas. Este proyecto prometía transformar la seguridad y eficiencia de la ruta.

Promesas que se Repiten

Previamente, en el mes de diciembre de 2022, autoridades de alto nivel como el gobernador Axel Kicillof y el ex ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, habían dado su aval al proyecto. Por aquel entonces, se destacó que más de 6.700 vehículos transitaban diariamente por este tramo.

La propuesta incluía una transformación integral: “Dos carriles, banquinas pavimentadas, con moderna iluminación LED en todas las intersecciones”, se mencionó en la presentación oficial, acompañada de visitas de funcionarios.

Obstáculos que Persisten en el Tiempo

Quizás también te interese:  Fatal accidente en Bahía Blanca: un hombre mayor falleció tras caer en un dique después de un despiste en el puente

El cambio en la administración y la subsecuente paralización de proyectos públicos fueron un lastre; dos años pasaron hasta que la gestión actual anunciara mejoras para este tramo crucial, que está aquejado por deficiencias como banquinas estrechas y pavimento deteriorado. Su importancia radica no solo en ser una vía clave para el país, con una longitud total de 3.045 kilómetros, sino en los escasos 175 kilómetros que ya son autovía o autopista.

Un intento anterior, bajo la presidencia de Mauricio Macri en 2019, buscaba mejorar la conexión entre la autopista Ezeiza-Cañuelas y la ruta 3. La intención era eliminar el cruce engorroso actual, responsable de congestionamientos y atrasos. Sin embargo, ese proyecto también quedó pendiente.

Actualmente, solo hay un pequeño segmento de 35 kilómetros de autovía entre Cañuelas y Monte, dejando pendiente una integración más eficiente con la autopista Ezeiza-Cañuelas.

Quizás también te interese:  Conductor de camión de residuos implicado en la muerte de adolescente de 15 años tras un incidente vial

El Impacto de los Incumplimientos

El lamentable choque frontal ocurrido en el kilómetro 132 es un claro recordatorio de las consecuencias de las promesas no cumplidas. De haberse concretado la anticipada autopista de doble vía en 2022, eventos trágicos como este, que cobró la vida de 4 personas y envió a 15 más al hospital de Monte, podrían haberse evitado.

Otros incidentes fatales no son ajenos a esta ruta. En 2011, otro accidente masivo dejó 11 muertos y 21 heridos cerca de las Flores, aproximadamente a 20 kilómetros del reciente siniestro. La densa niebla jugó un papel clave, involucrando a múltiples vehículos.

Quizás también te interese:  Fatal accidente entre motocicleta y cuatriciclo en las dunas de Villa Gesell: una persona fallecida

La situación sigue en curso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad