Ampliación de Métodos de Pago en Líneas de Transporte
El martes reciente, la Secretaría de Transporte anunció la expansión de la red de buses donde se permite el uso de nuevos métodos de pago. Con esta novedad, los usuarios pueden optar por pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas que no requieren contacto, como Visa y Mastercard, además de celulares y relojes que cuenten con NFC ligados a estas tarjetas. Por supuesto, la tradicional tarjeta SUBE, tanto en su versión física como digital, sigue siendo válida.
Nuevas Rutas que Aceptan Múltiples Formas de Pago
Este avance permite que en las siguientes rutas se puedan elegir diferentes formas de abonar el pasaje:
- Líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 10 y 17, estas operan a nivel nacional al conectar CABA con la PBA.
- Dentro de CABA: 47, 64, 108, 118 (cubriendo por completo las líneas de la Ciudad).
- En la provincia de Buenos Aires, todas las rutas en las ciudades de Azul, Tandil y Tornquist.
- San Rafael, Mendoza: totalidad de las líneas.
- Ciudad de Neuquén: líneas bajo administración municipal.
Continuidad de la Tarjeta SUBE
El comunicado del ente liderado por Luis Pierrini subraya que “el sistema SUBE continuará siendo esencial para supervisar los servicios ofrecidos por las empresas de transporte y sus gastos, además de ser una herramienta que subsidia la demanda del transporte público mediante la Tarifa Social Federal, ofreciendo un descuento del 55% en el boleto para las personas que requieren más ayuda”.
Marco Legal y Plataforma Técnica
Estos desarrollos están en línea con el Decreto 698/2024, sancionado el año anterior por el presidente Javier Milei, que estableció el marco para integrar estos medios de pago al sistema. La modernización tecnológica de SUBE ya se ha implementado en más de 60 ciudades argentinas, abarcando tanto líneas de autobuses como las siete líneas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para información adicional, se puede visitar la página oficial de SUBE.
Líneas Adicionales con Nuevos Medios de Pago
Las alternativas de pago ya se encuentran activas en las siguientes líneas de autobuses:
- Líneas del AMBA: 1, 9, 22, 29, 96, 150, 164 y 185 (jurisdicción nacional).
- En CABA: son todas las líneas que dependen de la Ciudad, totalizando 30 líneas como 4, 7, 12, 23, entre otras.
- En la provincia de Buenos Aires: líneas 205, 271, 299, 373 y 384, además de la línea municipal 570.
- San Miguel de Tucumán: líneas municipales.
- Jujuy: servicios provinciales incluyendo 3A, 6, 8, 8A, y varias más.
- Rafaela, Santa Fe y las ciudades de Córdoba y Río Cuarto en Córdoba.
- Ciudad de Mendoza: tanto colectivos como metrotranvías están equipados con este sistema.