Nuevas regulaciones para viajar al extranjero con menores de edad

En los últimos días, la Dirección Nacional de Migraciones comunicó una serie de modificaciones en el proceso de autorización para que menores de edad puedan viajar al exterior.

Sistema Mejorado con Tecnología Avanzada

Un nuevo sistema se ha implementado con la incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas, lo que garantiza un control más preciso y seguro en los desplazamientos internacionales de menores.

Registro Electrónico en el Pasaporte

Desarrollada en colaboración con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), la medida permite que la autorización se registre electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su creación. Esto disminuye la carga administrativa y simplifica los trámites considerablemente para padres, madres y tutores.

Verificación y Autenticidad a Través de Código QR

Además, el formulario emitido por Migraciones ahora incluye un código QR, que permite validar en tiempo real la firma digital y asegurar la legitimidad del documento, haciendo los controles migratorios más ágiles.

Procedimiento de Exclusiva Responsabilidad de Funcionarios Migratorios

Quizás también te interese:  Durante las vacaciones, tres destinos populares restringen el consumo de alcohol por un día: se prohíbe beber este sábado

Gracias a esta novedad, el control recae exclusivamente sobre los funcionarios migratorios en las fronteras de salida de Argentina, eliminando la necesidad de validación por parte de las compañías de transporte, lo que mejora la trazabilidad y seguridad.

El Permiso de Viaje se puede gestionar en más de 100 oficinas de Migraciones en todo el territorio, incluidas delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos.

Actualmente, existen tres formas de tramitarlo: la opción habitual con un plazo de 10 días hábiles; la modalidad exprés con un tiempo de respuesta de 48 horas; y la opción “al instante”, disponible en solo dos horas.

Quizás también te interese:  Cantidad de turistas que visitaron Mar del Plata en enero durante la temporada alta de Brasil

Las autorizaciones pueden emitirse para un único viaje, por un tiempo específico o hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.

Este permiso es indispensable cuando el menor viaja solo, con un solo progenitor o tutor, o si va acompañado de un tercero. Si viaja con ambos padres, bastará con presentar la documentación que demuestre el vínculo, como lo informó el Ministerio del Interior.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad