La devastadora inundación en Bahía Blanca del pasado 7 de marzo resultó en la pérdida de 17 vidas, entre ellas una niña aún no encontrada. Además, miles de personas fueron evacuadas y desplazadas, y los daños materiales ascienden a cientos de millones de dólares. La reconstrucción de la infraestructura en esta vital ciudad industrial del sur de Buenos Aires tomará años. Paralelamente, las falencias en la gestión comunicativa durante la crisis causaron un profundo impacto negativo en la imagen tanto del presidente Javier Milei como del gobernador Axel Kicillof.
Una oportunidad para una nueva generación
Gracias a las deficiencias comunicativas detectadas, se invita ahora a estudiantes de comunicación, sociología y ciencias políticas a participar en la edición Junior de los premios Eikon. El desafío que se les presenta es elaborar una monografía que contemple una propuesta para una campaña de apoyo solidario con la población de la ciudad afectada por la inundación.
Eikon Junior: Reconociendo el talento emergente
El Eikon Junior, edición académica del prestigioso certamen Eikon, celebra más de 25 años reconociendo campañas de comunicación institucional en compañías, ONG y administraciones de Argentina y Chile. La iniciativa que motiva a los estudiantes a diseñar estrategias de comunicación para fomentar la solidaridad aborda el desastre de Bahía Blanca. Esta actividad cuenta con el respaldo de la marca de computadores portátiles Exo, que premiará al ganador, y de Edelman, la consultora líder mundial en relaciones públicas y comunicación.
El análisis de los expertos en comunicación
La revista Imagen, especializada en comunicación institucional, destaca que un panel de 87 expertos en comunicación, encuestadores y asesores políticos concluyó que la gestión comunicativa de Milei y Kicillof fue inadecuada durante la crisis de la inundación en Bahía Blanca.
El papel crucial de los líderes durante las crisis
Los especialistas señalaron que el presidente mostró falta de empatía, mientras que el gobernador fue señalado por politizar el desastre. Tres de cada cuatro especialistas insisten en que en situaciones de catástrofe, como la de Bahía Blanca, es esencial que los líderes se muestren presentes y comprometidos.
Federico Rey Lennon, catedrático y autor encargado de la coordinación académica de los Eikon, además de profesor en la Universidad de La Matanza y la UCA, reflexiona sobre las críticas vertidas: “La tragedia en Bahía Blanca evidenció las limitaciones de la comunicación en situaciones críticas. Fue evidente un gobierno provincial con lentitud y falta de empatía, una respuesta nacional ágil pero sin el debido desprendimiento, y un sector empresarial en gran medida ausente”. Insiste en que la comunicación en tiempos de crisis va más allá de informar, incluye actuar con responsabilidad, proximidad y compromiso.
Laura Gutiérrez, coordinadora de comunicación de Unipar y jurado en el certamen, sostiene que, en momentos críticos, la información es crucial. Aquellos con mayor acceso a información o con hábitos de investigación tienden a tomar mejores decisiones bajo presión emocional. Así que es esencial fomentar campañas de concienciación para fortalecerse ante eventos climáticos adversos.
Reflexiones finales y convocatoria a la acción
Resaltando la falta de una coordinación de comunicación, Gutiérrez observó: “Aunque la respuesta solidaria fue emocionante, el país entero se movilizó sin dirección, lo que resultó en una falta de claridad en la distribución de ayuda”.
Diego Dillenberger, director de la revista Imagen, destaca que este concurso busca inspirar a profesionales del ámbito con el aporte creativo de los estudiantes. El plazo para presentar las propuestas culmina el 30 de agosto y se pueden consultar todos los detalles y requisitos en la página oficial del concurso.
Anualmente, el premio Eikon recibe postulaciones de cientos de empresas, organizaciones no gubernamentales y administraciones públicas, quienes compiten mostrando sus innovadoras campañas en más de dos docenas de categorías, como Sostenibilidad, Marketing Social y Relaciones con los Medios. El 31 de mayo se cierra la inscripción para estos premios en Argentina.