Un Desfalco Millonario en la Universidad de Buenos Aires
En un grave incidente, la Universidad de Buenos Aires (UBA) sufrió un desfalco de 1.591 millones de pesos. Las facultades de Derecho y Odontología fueron víctimas de un fraude que implicó la realización de 13 transacciones bancarias desde cuentas del Banco Nación hacia destinatarios ficticios.
Detalles de las Transferencias Fraudulentas
Estos movimientos financieros tuvieron lugar en septiembre del año anterior. Según la causa supervisada por el fiscal Eduardo Taiano, los defraudadores se hicieron pasar por empleados de la UBA, específicamente del Área de Tesorería. De esta manera, emitieron órdenes para realizar transferencias bancarias MEP de manera fraudulenta.
Modus Operandi de la Estafa
Las órdenes falsas se originaban mediante correos electrónicos y posteriormente en formato físico, entregadas por un mensajero. Estas contenían firmas apócrifas de los responsables habilitados para el manejo de las cuentas de las instituciones académicas afectadas.
Instrumentos Utilizados en la Defraudación
Los correos electrónicos fraudulentos se enviaron desde una dirección falsa que simulaba pertenecer a la UBA: [email protected]. Era a través de este correo que se remitían los formularios para las transferencias sin respaldo legítimo.
Conforme al informe difundido por TN, los defraudadores consiguieron llevar a cabo un total de 13 traslados de dinero alcanzando la cifra de $ 1.591.382.140,18.
La UBA y el banco afectado han comenzado con indagaciones internas. Hasta la fecha, 17 personas han sido aprehendidas, y hay cuatro personas formalmente imputadas. La causa es tramitada por el juez Sebastián Ramos.
Más adelante, el documento judicial señala que los estafadores intentaron autorizar tres transferencias adicionales el 19 de septiembre del año pasado a Elisyumm Capital SA, sumando un total de $341.320.000.
La operación defraudatoria que fue efectuada consistía en dispersar los recursos a diversos beneficiarios: alrededor de ocho personas físicas y dos jurídicas (Elysium SA-representante Heredia y Ekzplodo SA, con Cutrona como director y presidente y Rigoni como socio), según se detalla en el expediente.