El origen de la escuela argentina en Armenia durante el gobierno menemista y su conexión actual con Milei

Aram, un niño de 10 años, demuestra sus habilidades lingüísticas al saludar amable y espontáneamente con un “Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?”. Un poco más tarde, se le escucha manejando con soltura el ruso y el inglés.

Sin duda, posee un talento natural para los idiomas, pero también representa el legado de la escuela República Argentina en Ereván. Este es un destacado instituto de educación primaria y secundaria en el centro de dicha ciudad, establecido durante el gobierno de Carlos Menem en 1993. La comunidad armenia jugó un papel crucial en su creación, y actualmente, en una de sus paredes, se encuentra prominente la fotografía del presidente argentino Javier Milei con su cinta presidencial, junto a una bandera argentina y otra armenia. Un detalle que puede que pase desapercibido para muchos en Argentina, incluyendo al presidente.

El legado de Menem en Armenia

En la entrada hay un busto del libertador José de San Martín y placas conmemorativas, una que recuerda la fundación de la escuela y otra con motivo de la visita de Menem en 1998. Hasta ahora, Menem es el único presidente argentino que ha estado en Armenia.

El 21 de septiembre de 1993 se fundó la escuela República Argentina en Ereván, gracias a la generosidad de la Fundación Arzoumanian, obra de los hermanos filántropos Boghós y Siranush Arzoumanian.

Siranush Arzoumanian continuó su legado en Argentina junto a su esposo, Armén Mezadourian.

Huellas históricas y culturales

Inicialmente, junto a su hermano, hicieron generosas contribuciones para construir la Escuela Nº 8 del Distrito Escolar 9 en Argentina. En los jardines del Arzobispado de la Iglesia Apostólica Armenia, se erigió un monumento en memoria del genocidio, logrado también gracias a donaciones anónimas.

Por su parte, la historia de la escuela argentina en Ereván ilustra con claridad la situación política y social de Argentina.

La visión de la escuela cobró más relevancia durante la visita de Menem a Armenia, siendo el único presidente argentino en hacerlo. Posteriormente, sólo tres cancilleres y el exvicepresidente Amadou Boudou visitaron Armenia. Sin embargo, fue Menem quien dejó un recuerdo físico con una placa en la entrada de la escuela.

Desde entonces, diplomáticos argentinos han mantenido la conexión cultural con la institución, que representa mucho más la Argentina en Armenia que a la inversa. Recientemente, el exembajador Mariano Vergara, hasta hace unos meses subsecretario de Asuntos Americanos, también visitó la escuela.

Relaciones educativas y culturales actuales

La escuela es pública y mayormente asistida por estudiantes armenios y rusos. Aunque antaño hubo más estudiantes argentinos, hoy aprenden sobre cultura y costumbres argentinas, cantando el himno nacional y tomando clases de español.

Durante una visita reciente de Clarín, se podía apreciar una exposición de fotografías del Buenos Aires armenio, incluyendo colegios, plazas y monumentos. Esta visita fue encabezada por el exembajador argentino Mariano Vergara en 2023 como símbolo de la presencia argentina.

El empresario Eduardo Eurnekian ha continuado con los aportes, donando repetidamente computadoras y material que fortalecen el intercambio cultural.

Durante la recorrida por la escuela, los estudiantes y las autoridades expresaron su deseo de aumentar los intercambios con Argentina, para así preservar una conexión todavía viva, aunque el ruso y el inglés también compitan con el armenio en la preferencia lingüística.

La embajada argentina sigue enviando libros y materiales, aunque la ayuda ha menguado, y ya hace quince años que no reciben apoyo financiero ni manuales de estudio.

Los directivos esperan fomentar un intercambio estudiantil con colegios armenios en Buenos Aires, pero reconocen que para ello necesitan fortalecer los vínculos con la comunidad armenia en Argentina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad