La adquisición inicial de fármacos por parte de Mendoza desde India: el ahorro estimado explicado

Inicio de la Importación de Medicamentos en Mendoza

La iniciativa de Mendoza de comenzar a importar medicinas desde la India para uso en sus establecimientos de salud pública ha sido puesta en marcha bajo la gestión del gobernador Alfredo Cornejo de la UCR. Este esfuerzo busca abordar el tema del elevado costo de los fármacos, recurriendo a mercados internacionales para adquirirlos a precios más competitivos.

Autorización y Procesos

Desde junio, Mendoza emprendió el proceso administrativo, culminando en septiembre con la aprobación oficial por parte del Gobierno nacional. Este permiso, respaldado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, marca un precedente en la búsqueda de soluciones económicas en el ámbito de la salud por parte de la provincia.

Economías en la Adquisición de Fármacos

Según el vocero Manuel Adorni, esta apertura hacia el mercado farmacéutico internacional promueve la competencia y genera una reducción significativa en los precios de los medicamentos. Dentro de las primeras adquisiciones, Mendoza ha logrado comprar metformina, esencial para tratar la diabetes, con un presupuesto de 150 mil dólares, representando un ahorro de hasta el 50% en comparación con los costos habituales.

Impacto y Regulación

El ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, enfatizó la importancia de que estos medicamentos importados cumplan con todas las regulaciones nacionales para garantizar su seguridad. El ANMAT, según afirmaciones del ministerio, supervisará la entrada de estos productos al país, asegurando que cumplan con los estándares argentinos, incluyendo adaptaciones en el empaquetado y prospecto.

Quizás también te interese:  Desarrollan tratamientos económicos para mejorar la disponibilidad durante la crisis sanitaria

Avances Tecnológicos y Farmacéuticos en Mendoza

Con el objeto de reducir aún más los gastos en medicamentos, el gobierno mendocino ha establecido el COPTeS, un cuerpo técnico encargado de optimizar la selección y adquisición de tratamientos médicos. Este comité colaborará estrechamente con la OSEP para consolidar compras y extender los beneficios económicos a más pacientes.

Quizás también te interese:  En enero, dos importantes empresas de salud ajustan sus tarifas un 3,3% y un 3,9% después de conocerse la inflación del 2,4%: detalles sobre los demás ajustes

Mendoza, además, se propone importar 25 medicamentos esenciales para enfermedades crónicas, contando con la aprobación de entidades internacionales como la FDA y la EMA, garantizando así la calidad y seguridad de los fármacos. Con estas medidas, se prevé un ahorro significativo para el presupuesto provincial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad