El lazo entre el líder de la Iglesia y los artistas urbanos que se consolidó con el tiempo

Durante su tiempo como arzobispo, Jorge Bergoglio acompañó a muchas personas afectadas por tragedias masivas. Un ejemplo de ello fue su apoyo en la Tragedia de Once, suceso en el cual 51 personas fallecieron tras un accidente ferroviario en la estación terminal de Plaza Once, en febrero de 2012.

Sin embargo, una causa que Bergoglio siempre mantuvo cerca, desde su etapa como cardenal, fue la Masacre de Cromañón, un incidente en el que 194 jóvenes fallecieron por inhalación de humo tóxico luego de que se incendiara el boliche donde tocaba la banda Callejeros, el 30 de diciembre de 2004.

En su rol de arzobispo, mostró empatía y se solidarizó con los sobrevivientes. En diciembre de su primer año como Papa, envió una carta a los familiares que participaban en una misa en la Catedral de Buenos Aires, recordándoles: “No puedo olvidar a los chicos de Cromañón, ni a sus padres y familiares”.

Él solicitó que se comunicara su cercanía y recuerdo, resaltando: “Las heridas duelen más si no son tratadas con cuidado… imploro que abordemos las heridas con cariño y ternura”.

Bergoglio junto a las familias y supervivientes de la Masacre de Cromañón.

Durante su tiempo en Buenos Aires como líder religioso, y tras ser elegido Papa en marzo de 2013, Bergoglio mantuvo el contacto con los musicos de Callejeros.

La conexión con la banda, cuyo cantante era Patricio Fontanet (45), el manager Diego Argarañaz (46) y el baterista Eduardo Vásquez (49), comenzó en el 2005. Desde entonces, Bergoglio, fallecido a los 88 años, los acompañó, ofreciendo rosarios benditos, palabras de aliento y llamándolos durante procesos judiciales y encarcelamientos.

Eduardo Vásquez, baterista de Callejeros.

Les llegó a ofrecer rosarios bendecidos y cartas de apoyo antes, durante y después de los juicios por homicidio simple con dolo eventual.

Eduardo Vásquez, quien cumple una pena de prisión perpetua por el asesinato de su pareja Wanda Taddei (29), conserva una relación profunda con Bergoglio. En su autobiografía “Callejero de la Vida”, narra su vínculo con Bergoglio, quien se convertiría en el papa Francisco. Vaszquez mantuvo correspondencia y vivencias significativas, como su graduación como licenciado en Sociología en el Centro Universitario de Ezeiza (CUE).

“Callejero de la vida”, libro de Eduardo Vásquez.

A lo largo de llamadas desde prisión, Bergoglio les informó a Vásquez y Argarañaz sobre su viaje a Roma en marzo de 2013 para el cónclave que elegiría al nuevo Papa.

Al conocer que Bergoglio había sido nombrado Papa Francisco, Vásquez comentó: “Era el representante perfecto, un hombre balanceado tanto por su sentido común como por su compasión hacia los más desfavorecidos. Era una justicia divina ante nuestros ojos”.

Francisco envió rosarios bendecidos a los miembros de Callejeros y los contactó desde el pabellón donde estaba Vásquez.

El Papa Francisco falleció a los 88 años.

En esos años, Vásquez formó un club en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, llamado Estadio Francisco en honor al Papa. Familias y miembros de Callejeros presenciaron su inauguración.

La llamada de Francisco

En 2015, Vásquez recibió una inesperada llamada del Papa, quien reafirmó su deseo de contacto pese a que Argarañaz había sido liberado. Francisco le aseguró: “Por supuesto seguiré en contacto contigo. Quiero saber cómo estás tú, quien aún permaneces allí”.

Vásquez reveló que desde esa llamada de Francisco, la sensación de vacío que sentía comenzó a disminuir. A través de cartas, compartió con él sus sentimientos durante su tiempo interno.

Reencuentros y vivencias

El vínculo entre el Papa Francisco y los músicos de Callejeros tras la tragedia de Cromañón

Sus conversaciones abarcaban desde temas espirituales y filosóficos hasta bromas futboleras. Vaszquez mencionó que estos acercamientos se daban en fechas significativas como Navidad y Pascua: “son momentos difíciles estando encerrados”.

“El Papa me devolvió la sensibilidad hacia lo realmente importante. Más allá de su jerarquía, es para mí familia”, aseguró Vásquez en su libro.

El Papa y su bendición

Vásquez desempeñó el papel de secretario en el CUE, donde personas en prisión podían formarse académicamente.

Gracias a Vásquez, el CUE recibió una bendición papal en abril de 2016, permitiéndole establecer un taller de música bautizado Francisco.

“Nuestra amistad brotó poco después de la tragedia de Cromañón. Francisco me guió hacia la fe y a confiar en Dios”, expresó Vásquez. Un mensaje del Papa, difundido en Ezeiza y por el Vaticano, enfatizó la relevancia de reintegración social gracias al taller musical.

Hasta hubo una carta de Francisco a la familia Taddei en 2016, prometiendo hablarles de perdón, según el propio padre de Wanda.

En junio de 2019, otra misiva del Papa se leyó en el CUE felicitando a Vásquez y a otros por finalizar sus estudios.

Eduardo Vásquez cumple condena por el asesinato de Wanda Taddei. Foto: Gustavo Ortiz.

“En la vida, a veces caemos, pero siempre necesitamos a alguien que nos ayude a levantarnos”, expresó Francisco en una carta, concluyendo cada conversación con su conocido deseo: “Recen por mí”.

La última visita de Fontanet

Patricio Fontanet, en prisión en Ezeiza y luego ingresado en una clínica en Córdoba, nunca interrumpió su contacto con Bergoglio y después con Francisco.

Francisco recibió a Fontanet y músicos de su nuevo proyecto Don Osvaldo en el Vaticano.

En diciembre de 2024, días antes del 20 aniversario de la Masacre de Cromañón, Fontanet visitó a Francisco en el Vaticano junto a miembros de Don Osvaldo en una audiencia privada extensa.

Quizás también te interese:  Entre el placer y la nostalgia

Ellos entregaron a Francisco una copia de ‘Voces Tiempo Verdad’, elaborado por sobrevivientes que defienden la inocencia de Callejeros, en una reunión que significó mucho para ellos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad