En un emotivo gesto tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia en Argentina lo saludó como “el padre de todos” resaltando su incansable dedicación hacia los más desfavorecidos y marginados.
Homenaje en la Catedral Porteña
Esta mañana, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, llevó a cabo una misa en la Catedral de la ciudad. La ceremonia rendía tributo al papa argentino y, aunque no se trataba de la misa oficial de sepelio, el habitual encuentro de los lunes adquirió un significado diferente debido a la dolorosa noticia.
El Papa de los Marginados
“Ofrecemos esta eucaristía especialmente por el eterno descanso de nuestro querido Papa Francisco”, declaró el arzobispo al dar inicio a la liturgia en el renombrado templo católico situado cerca de la Plaza de Mayo.
“El Papa de los pobres, de los excluidos y de aquellos que muchos ignoran, nos ha dejado. Ayer, se reunió por última vez con el vicepresidente de Estados Unidos, marcando una vez más su profunda preocupación por los inmigrantes. Un líder coherente hasta su último aliento. El Padre de todos”, añadió.
El arzobispo anunció que hasta el día del sepelio se celebrará una misa oficial a la que se invitará a todos los fieles y autoridades. Además, destacó que esta es solo la primera de muchas celebraciones eucarísticas que se realizarán, enfatizando la apertura continua de la Catedral para la comunidad.
El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, asistió a la misa, escoltado por miembros de su Gabinete, y reflejó sobre la figura de Bergoglio como “un porteño cuya influencia superó los límites de nuestra Ciudad”.
“Siento un dolor profundo. Francisco enfrentó valientemente su enfermedad, manteniendo siempre una entrega inquebrantable”, explicó. Respecto al legado del pontífice, destacó su “humildad y entrega”.
“Siempre nos instó a estar cerca de quienes sufren, fue un Papa ajeno a la pompa y el lujo, dedicado a la gente que ha padecido toda su vida. Compartimos una visión que guardo en el corazón: no dejar a nadie atrás, asegurar que, en roles de liderazgo, debemos combinar una dirección clara con sensibilidad para atender a los más necesitados”, expresó.
El Papa Francisco falleció la madrugada de hoy a los 88 años. Su última aparición en público fue el domingo, donde tuvo un breve contacto con los fieles durante la celebración de la Pascua en el Vaticano.
El cardenal irlandés Kevin Farrell, como cardinal camarlengo, constató el fallecimiento y luego comunicó la noticia: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar anuncio el deceso de nuestro Santo Padre Francisco”.
D.D.
