En la provincia de Buenos Aires se ha revivido recientemente una propuesta que busca limitar la cantidad de personas a bordo de una motocicleta para enfrentar la delincuencia. Mientras tanto, en Córdoba, una gasolinera ha puesto en práctica acciones estrictas con respecto a los motociclistas, tras sufrir diversos robos.
Implementación de Medidas de Seguridad en Córdoba
La estación de servicio ubicada en la intersección de avenida Fuerza Aérea y Aviador Abel, en la capital cordobesa, fue escenario de un incidente donde un trabajador fue amenazado con un arma por dos individuos en moto, quienes le quitaron alrededor de 50 mil pesos en efectivo.
Después de ese incidente, y por motivos de “seguridad”, según un aviso colocado en la gasolinera, se decidió no vender gasolina a motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Igualmente, de acuerdo al reporte de El Doce, la estación alteró las formas de pago, limitando el uso de efectivo durante la noche y los fines de semana. Ahora, en esas horas, sólo se aceptan pagos mediante tarjetas de crédito, débito y métodos digitales como códigos QR.
Reacciones de la Comunidad
Residentes del área mencionaron, en declaraciones recogidas por el mismo medio cordobés, que el crimen y la falta de seguridad son comunes, a pesar de que frecuentemente se colocan puntos de control policiales cercanos.
Un motociclista que se detuvo para cargar combustible expresó su preocupación por la seguridad local: “Sí, aquí es riesgoso”, afirmó. Dijo también que lamenta no poder llenar el tanque de su moto allí. “Estaba casi sin combustible, pero buscaré otra estación”, concluyó.
Medidas en Buenos Aires contra los Motochorros
En la semana pasada, el gobierno de Buenos Aires retomó un plan que llevaba seis años sin ser tratado, intentando frenar las peligrosas prácticas delictivas de los “motochorros”.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, dio a conocer la intención de prohibir, en ciertas zonas críticas del área metropolitana y en grandes ciudades del interior, que más de una persona viaje en moto.
Esta restricción no será generalizada: se identificarán áreas específicas y horarios definidos, siempre bajo la solicitud de los intendentes de cada municipio.
