Manifestación y bloqueos en la autopista debido a la privatización: 500 empleos en riesgo en corredores viales

Protesta de trabajadores por el futuro laboral incierto

Esta mañana, empleados de peajes iniciaron una protesta con corte de vías y levantamiento de barreras en el peaje del Mercado Central. La causa de esta manifestación es la posible pérdida de más de 500 empleos después de que termine la concesión de las rutas 12, 14, y el Puente Rosario Victoria, gestionadas por la empresa actual.

Impacto de la privatización en el empleo

La acción tomó lugar en el peaje de Tapiales con sentido hacia la provincia, sin afectar el tránsito de quienes se dirigen a sus trabajos en horas pico. Según ha expresado el sindicato de trabajadores de peajes SUTPA, la decisión del gobierno nacional de avanzar en un proceso de privatización ha dejado un vacío. Esto dejaría a medio millar de trabajadores desamparados, ya que nadie asumirá la responsabilidad de sus salarios mañana.

Hoy culmina la concesión de Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA) en la gestión de las rutas y el puente mencionados. A partir de mañana, las rutas retornarán al manejo del Gobierno, mientras se lleva a cabo un proceso de privatización que podría tardar varios meses. Durante este tiempo, Vialidad Nacional ha indicado que no asumirá el mantenimiento de los empleados de la compañía saliente, según lo manifestado por SUTPA.

Quizás también te interese:  El continuo cruce de contrabando en lanchas hacia Bolivia que fue autorizado a cercar por Javier Milei

Los trabajadores del sector alertan sobre un posible “abandono” en el mantenimiento de las rutas, hasta que otro operador privado tome el control de los cerca de 700 kilómetros de carreteras paralelas al Río Uruguay, desde Zárate (Buenos Aires) hasta Paso de los Libres (Corrientes). Sin el personal necesario, Vialidad Nacional dejará de recaudar peajes.

Desde el gobierno, sin declaraciones oficiales, comentaron a Clarín que es responsabilidad de la empresa actual resolver esta situación, enfatizando que Vialidad Nacional no se responsabilizará por la continuidad laboral de los empleados de una entidad privada.

El pasado jueves, el Gobierno Nacional ratificó su decisión de privatizar Corredores Viales SA mediante el decreto 244/2025 publicado en el Boletín Oficial. Esta empresa, bajo la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, será supervisada por la interventora Anastasia María de los Ángeles Adem.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad