Un devastador accidente de un autobús de la empresa Vía Tac, ocurrido cerca de General La Madrid, resultó en al menos cinco víctimas fatales. El lunes se revelaron los nombres de las personas fallecidas: cuatro mujeres y un hombre.
Identidades de las Víctimas
Las personas fallecidas son: Nora Anagua López (61), de origen boliviano y residente del barrio Liniers en Buenos Aires; Felipa Susana Conti (74), de Rawson (Chubut); María Kateryne Delgado Oropeza (25), venezolana que vivía en Las Grutas (Río Negro); Yolanda Mabel Schulz (53), de Caleta Olivia (Santa Cruz); y Lucas Kevin Sosa (31), de San Justo (La Matanza).
El suceso tuvo lugar el domingo, cerca de las seis de la mañana, en la intersección de las rutas provinciales 76 y 51. El autobús, que se dirigía de Caleta Olivia a La Plata, pasó de largo, volcó y quedó tendido en su lado izquierdo en una zona que, aunque señalizada, es sumamente peligrosa.
Acusaciones y Comentarios de Familiares
A bordo del vehículo viajaban 33 pasajeros junto a dos conductores. Daniel Alejandro Pereyra (35), al mando en ese momento, fue arrestado y enfrenta cargos por “homicidio culposo agravado debido a la multiplicidad de muertes”.
Los heridos fueron llevados a hospitales en La Madrid y Laprida. Yolanda Mabel Schulz trabajaba como enfermera en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo, de Caleta Olivia, además de estar vinculada al Centro Médico Santa Cruz.
Desde el hospital donde trabajaba Yolanda, sus compañeros expresaron: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida colega y enviamos nuestras condolencias y apoyo a su familia en estos momentos difíciles”.
La hija de Yolanda, Melanie Schulz, publicó en redes: “Mi madre fue víctima de un homicidio imprudente. Viajaba para celebrar su cumpleaños y había pagado por un boleto. ¿Acaso su vida no tenía valor por viajar en un autobús en malas condiciones y a alta velocidad? Esto fue una pérdida causada por negligencia”.
Melanie destacó la entrega de su madre al trabajo, siempre dispuesta a ayudar a los pacientes y cubrir traslados cuando era necesario.
La pérdida de Yolanda dejó a su familia profundamente afectada, incluidos sus tres hijos, un nieto, su esposo y una madre anciana, todos en espera de su regreso. Yolanda era reconocida por su fortaleza y determinación.
Otra víctima fue María Kateryne Delgado Oropeza, una joven venezolana residente en Las Grutas, quien también había vivido en La Plata.
Desde el Caribe, Gary Heiney expresó su dolor: “Hoy nuestros corazones están destrozados al enterarnos de que Kateryne de Samuels House ha fallecido. Estaba en un autobús en Argentina que tuvo un accidente y no sobrevivió. Kateryne era querida por todos nosotros”.
El autobús había salido de Caleta Olivia, en Santa Cruz, con destino a La Plata. El viaje, de 29 horas y media, incluyó paradas en Bahía Blanca y Coronel Pringles.
Tatiana, una de las pasajeras heridas, comentó que cuando ocurrió el accidente, el autobús iba a gran velocidad. La empresa Vía Bariloche había prometido un vehículo de piso superior, pero esto no se cumplió.
Otros pasajeros también expresaron su descontento: pese a haber pagado por un servicio “cama”, fueron trasladados en un vehículo común. Les prometieron un cambio que nunca se realizó, sin tiempo siquiera para atender necesidades básicas durante las paradas.
El caso está bajo investigación de la UFI 7 del Departamento Judicial Azul, dirigido por el fiscal Christian Urlezaga, quien lo caratuló como “homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas fatales y lesiones culposas”. La fiscal Belén Colantonio también está trabajando en el caso.
La Municipalidad local informó que el conductor permanece detenido a disposición de la Justicia, bajo custodia en la estación de Policía de la localidad. Reconocieron la labor conjunta de los servicios de emergencia y seguridad que asistieron a las víctimas y colaboraron en la preservación del lugar del incidente.
A través del intendente Martín Randazzo, la Municipalidad expresó su apoyo a las familias afectadas y su disponibilidad para proporcionar la asistencia necesaria.
Cerca de este lugar, otra tragedia viene a la memoria de los locales. En la ruta 51, el 27 de diciembre de 1996, un autobús de El Rápido Argentino que transportaba estudiantes chocó con un camión, resultando en 10 muertes.
EMJ
