La universidad de Buenos Aires analizará acusaciones de antisemitismo contra un docente tras el fallecimiento de la familia Bibas

La Universidad de Buenos Aires anunció el jueves por la tarde que investigará a un profesor del programa de Artes debido a mensajes en X, anteriormente conocidos como tweets, que celebraban la trágica muerte de la familia Bibas a manos del grupo islamista Hamas. “Si se confirman los hechos, se procederá con un sumario urgente y el docente será removido de sus funciones en la universidad”, declararon desde la institución educativa.

Pocas horas después de que Hamas devolviera a Israel los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, lo que causó una conmoción mundial, la indignación se hizo sentir en las redes sociales de Argentina: una cuenta llamada Guido Saá, supuestamente un docente de la UBA, publicó posts antisemitas celebrando la tragedia de los Bibas.

En la cuenta @altoguido, cuyo perfil menciona a Guido Saá, se leyó el jueves por la mañana: “Espero que haya tantos Bibas como sea posible”. Cuando se comunicó la entrega de los cuerpos por parte de Hamas, otros usuarios de X, enfadados por el tono de los mensajes, se pusieron a investigar publicaciones anteriores de la misma cuenta, haciendo que la situación escalara.

Un usuario con el apodo Croata publicó el miércoles: “Hamas anunció que el jueves entregará los cuerpos de los argentinos Bibas. Y luego tenemos que ver banderas palestinas en las manifestaciones. Váyanse a la…”. A esto, Saá respondió este jueves al mediodía con un: “Y ahora más que nunca”, acompañado del emoji de una bandera palestina. Continuó con: “Dos, tres, muchos Bibas”.

En horas de la madrugada del jueves, Saá comentó en otro post sobre la entrega de cuerpos con: “Adoro los finales felices”, adjuntando el emoji de un ataúd.

En respuesta, la Universidad de Buenos Aires actuó en las siguientes dos horas, publicando en la red social X: “Por las expresiones antisemitas presuntamente realizadas por un docente de nuestra universidad en la red social X, se decidió comenzar acciones para confirmar la autoría de la publicación”, se mencionó en un primer post.

Posteriormente, se enviaron otros dos mensajes: “De verificarse los hechos, se procederá con un sumario urgente y se desvinculará al docente de la Universidad de Buenos Aires. La UBA no puede tolerar manifestaciones que contravengan los valores de humanidad y democracia que defendemos firmemente”.

Aunque no se mencionó a Saá directamente en X, la UBA eliminó su biografía de la página de la carrera de Artes en la Facultad de Filosofía y Letras.

Detalles sobre el docente implicado

La biografía de Guido Agustín Saá apareció hasta el jueves en la página de la UBA: “[Saá] es Licenciado en Artes y Profesor de educación Media y Superior en Artes (Orientación Música) por la Universidad de Buenos Aires y Magister en Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad. Es becario Doctoral UBACyT y desarrolla su investigación en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). También enseña en el Conservatorio Manuel de Falla, impartiendo la materia Historia de la Música Argentina desde agosto de 2021, y es docente interino en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, enseñando Música”.

El secuestro y fallecimiento de la familia Bibas

Quizás también te interese:  Descubre cómo esta plataforma con más de 40,000 estudiantes ofrece 20 cursos gratuitos para programar tu futuro

La familia Bibas fue capturada en el kibutz Nir Oz, en la frontera con Gaza, el 7 de octubre de 2023. Yarden Bibas, el padre, fue separado de inmediato de su esposa Shiri Silberman Bibas y de sus hijos, Ariel y Kfir, de cinco y dos años.

El 1 de febrero, Yarden fue liberado por Hamas en un intercambio de prisioneros, rogando por la libertad de su familia. “Lamentablemente, mi familia aún no ha regresado. Mi luz permanece con ellos mientras estén en Gaza”, afirmó tras su liberación.

Lamentable confirmación

Quizás también te interese:  Paro nacional de docentes de la CGT amenaza el comienzo de clases en varias provincias y la Ciudad

En noviembre de 2023, Hamas informó que Shiri, Kfir y Ariel habían muerto debido a un bombardeo israelí. Fueron parte del listado de 33 rehenes incluidos en un acuerdo de intercambio. Israel confirmó que ocho de esos rehenes habían fallecido, pero no reveló sus identidades.

En Israel, en el extranjero, y por parte de Yarden, se mantenía la esperanza de que los Bibas estuvieran vivos. No obstante, este miércoles, Hamas publicó una lista confirmando el fallecimiento de los rehenes, incluyendo a la familia argentina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad