La policía emplea pistolas de paintball para frenar las carreras ilegales en Tierra del Fuego

Intervención policial en Ushuaia con métodos innovadores

En la avenida Maipú, una de las principales vías de Ushuaia, se llevó a cabo un operativo de control de tráfico que ha captado la atención en redes sociales. En las imágenes compartidas, se puede observar a oficiales de policía equipados con armas de gran tamaño mientras intentan detener a motociclistas renuentes. Estos conductores esquivan a los agentes, quienes luego levantan sus armas y disparan, pero solo dejan marcas de pintura, muy al estilo de un juego de paintball.

La polémica y los motivos detrás del novedoso operativo

Este procedimiento en Tierra del Fuego generó controversia entre los residentes. Algunos cuestionaron la legalidad de la medida, mientras que otros expresaron preocupación por los riesgos asociados al mismo. Sin embargo, la policía local justificó el uso de las pistolas de paintball en respuesta a continuas denuncias de carreras ilegales que amenazan la seguridad pública debido a vehículos a alta velocidad.

Impacto y justificación del uso de pistolas de paintball

Según las fuerzas de seguridad, durante el control en la avenida Maipú, fueron detectados ocho vehículos participando en carreras ilegales. Estos escaparon al observar la presencia policial. El subcomisario local, Gastón Sánchez, resaltó que los operativos nocturnos son respuestas a las quejas vecinales por motociclistas que además generan ruidos molestos y transitan sin luces, entre otras infracciones.

Quizás también te interese:  Viaje a Brasil y retrasos en Registros Vehiculares: Se aclara que las placas de metal son obligatorias junto con otra exigencia policial

Sánchez dejó claro que el uso de estos dispositivos no supone peligro. Los marcadores de paintball emplean aire comprimido y disparan bolas de gelatina que permiten identificar a los infractores en futuros controles. Además, este método ha resultado efectivo al lograr la incautación de vehículos. Los infractores están bajo investigación por posibles delitos de “atentado y resistencia a la autoridad”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad