La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha decidido llevar a cabo “asambleas programadas” este jueves como medida de presión, y Aerolíneas Argentinas ha alertado que esto provocará retrasos en sus vuelos.
Impacto en los vuelos
Según Aerolíneas Argentinas, cerca de 95 vuelos fijados entre las 16:00 y las 20:00 del jueves 9 de octubre podrían experimentar demoras debido a la nueva medida de fuerza impulsada por APLA. Esto afectará los itinerarios de viaje de aproximadamente 12,200 pasajeros, según informó la compañía.
Es aconsejable que los pasajeros programados para volar entre las 15:30 y las 20:30 de hoy revisen sus correos electrónicos registrados en la reserva para recibir actualizaciones sobre posibles cambios e información actualizada sobre sus vuelos en el sitio web del aeropuerto.
Recomendaciones a los pasajeros
Aerolíneas Argentinas expresa su pesar por los inconvenientes que esta situación podría ocasionar y asegura que continuará realizando esfuerzos para minimizar cualquiere impacto que la medida pueda causar en los planes de sus pasajeros.
Liderados por Pablo Biró, el gremio ha elegido de nuevo una fecha importante para manifestar sus demandas: justo antes de un fin de semana largo.
APLA ha comunicado que “serán llevadas a cabo asambleas programadas en el Aeroparque el 9 de octubre de 16 a 20 horas, y el 24 de octubre, de 6 a 10 horas”.
Este jueves, miles de pasajeros tienen planificado viajar a diferentes destinos turísticos para disfrutar del fin de semana largo que inicia el viernes 10, fecha a la que se trasladó el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
La aerolínea señaló que “esta medida, que no ayuda a resolver los problemas estructurales de la compañía, se da en un contexto donde Aerolíneas Argentinas ha logrado dejar atrás más de una década de pérdidas económicas importantes y dependencia de fondos del Estado. Este avance, que proporciona estabilidad a la empresa, necesita el apoyo responsable de los sindicatos, y no acciones que pongan en riesgo su desarrollo positivo y su crecimiento”.
No obstante, APLA culpa a Aerolíneas por los retrasos en las negociaciones salariales, además de señalar incumplimientos del convenio colectivo de trabajo.
“No puede ignorarse el proceso desregulador al que actualmente está sometida nuestra actividad, lo cual afecta directamente nuestro quehacer diario”, afirmaron en un comunicado.
D.D.
