La Histórica Tendencia a Marginar
¿Podría ser un ecos distinto, una costumbre tribal que persiste? ¿O tal vez un tipo de educación que busca la uniformidad en vez de desarrollar lo único en cada persona? Sea cual sea la razón, siempre han existido motivos para excluir y dejar de lado a otros, y eso no ha sido sin dolor. Por mucho tiempo, por ejemplo, las burlas hacia quienes tienen una orientación sexual diferente dominaron la escena, junto con otros factores como el tono de piel o el nivel económico.
Evolución en la Percepción Social
Durante las últimas tres décadas se produjo un cambio notable -hasta la llegada del auge de ideas libertarias-. Las diferencias de género comenzaron a ser discutidas y hoy en día existe la percepción de que el modelo heterosexual convencional resulta un tanto monótono, como si le faltara algo por experimentar (un absurdo, excepto para quienes están despiertos: no buscan más porque no les interesa).
La Persistencia del Bullying
Pero ¿significa esto que el acoso ha desaparecido? En absoluto. Simplemente ha adoptado una nueva apariencia. Una encuesta en colegios madrileños reveló que la principal “razón” de discriminación era ser “diferente”. La obesidad ocupaba el segundo lugar, y luego, la homosexualidad en un décimo puesto. Las causas pueden cambiar de rango, pero perdura la tendencia de convertir al diferente en un blanco de las burlas.
La Normalización de las Diferencias
Es curioso el término “diferente” en un mundo donde lo nerd es popular. Me pregunto si algunas personas no adoptan este comportamiento para manifestar su cansancio con las relaciones convencionales. No lo sé con certeza. Sin embargo, estoy convencido de que sería más fácil aceptar estas diferencias con naturalidad: se crearían conexiones y se formarían grupos menos aislados. Recuerdo perfectamente mi infancia y adolescencia: era complicado ser parte de los grupos “cool”, y cuando no lo lograbas, te sentías un perdedor.
Promoviendo el Cambio
¿Soluciones? ¿Ideas innovadoras? Considero que podría inclinarme por un enfoque antiguo: concienciar, educar, dialogar y contar con educadores, así como instituciones, atentos a estas disparidades. Para muchos, lo habitual ha sido unirse entre semejantes y mofarse de los demás. Tal vez sea el momento de mostrar que hay otro punto de vista.