Razones del mayor calor en el sur comparado con la costa en verano y predicciones climáticas

Este verano, la Costa Atlántica se ha encontrado en una situación desfavorable, no solo debido a los altos precios en comparación con destinos como Brasil y Chile, sino también a un clima más frío que lo habitual, lo que ha generado incertidumbre en uno de los peores inicios de temporada de la última década. Mientras tanto, en la Patagonia, las temperaturas han sido notablemente altas, atrayendo a turistas que eligieron destinos al sur del país.

Contrastes Climáticos

Durante los primeros días de enero, las diferencias de temperatura fueron especialmente notables. A partir del lunes pasado, el clima mejoró ligeramente, con salidas del sol, pero continuaron los días frescos. Para este jueves, las expectativas eran que se alcanzara el pico de temperatura, según el Servicio Meteorológico Nacional. No obstante, la previsión indicaba que volvería la lluvia el viernes, y las temperaturas del fin de semana, sábado y domingo, disminuirían.

En la Patagonia, la situación es diferente. Mientras que en Mar del Plata y sus alrededores las temperaturas eran excepcionalmente bajas, en lugares como Las Grutas y Bariloche se sentía un calor intenso. Para el próximo fin de semana, se espera que las temperaturas en el balneario rionegrino se acerquen a los 40 grados, con condiciones similares en las ciudades de la región neuquina.

Factores Meteorológicos

Marcelo Madelón, meteorólogo y experto en medio ambiente, explicó los contrastes climáticos. En diciembre, según el SMN, las temperaturas promedio en el centro del país fueron hasta 5 grados más bajas de lo normal, mientras que en el extremo sur fueron 5 grados más altas. La costa patagónica se distingue por su aire seco y caliente del noroeste, que eleva rápidamente la temperatura. Además, una brisa marina proveniente del este puede causar rápidos descensos de temperatura, fenómeno más común en Madryn y en Las Grutas. En cambio, en Mar del Plata, este fenómeno ocurre con mayor frecuencia.

Los primeros días del año en Mar del Plata estuvieron marcados por temperaturas inusualmente bajas. Foto: Diego Izquierdo

En Mar del Plata, el viento proveniente del océano Atlántico, que no es especialmente cálido, afecta mucho la temperatura, especialmente si el viento sopla del sur, sureste o este, ya que trae refrigeración. En cambio, en el interior del continente, no se perciben estos descensos tan abruptos.

Quizás también te interese:  Cómo evitar incendios forestales: Estrategias efectivas

Fenómeno de la “Tormenta Perfecta”

En la primera semana de enero, el viento del sur dominó debido a un centro de baja presión ubicado unos 300 o 400 kilómetros mar adentro. Esto resultó en temperaturas casi de invierno en la costa bonaerense y uruguaya. Sumado a esto, un débil centro de alta presión en la costa patagónica reforzó este viento del sur. Actualmente, un centro de alta presión en el Atlántico genera viento del noreste, elevando las temperaturas. Las brisas marinas pueden enfriar, pero son menos probables en este escenario climático.

Quizás también te interese:  Emergencia en Nahuel Huapi: aumento de área crítica amenaza por vientos y destrucción de 2.800 hectáreas

El clima hacia el jueves marcará un pico de temperatura, pero se anticipa un cambio de viento hacia el este el viernes, lo que provocará un descenso, aunque no tan drástico. El domingo se espera que el viento se dirija nuevamente al norte, llevando las temperaturas cerca de los 30 grados con ráfagas de hasta 50 km/h el lunes.

En contraste con la Costa Atlántica, la Patagonia ha experimentado un calor continuo debido al viento cálido del noroeste y la falta de lluvias. Aunque el calor se moderará un poco, el domingo Río Negro, Chubut, y el noreste de Santa Cruz verán temperaturas muy altas, alcanzando hasta 40 grados en algunas áreas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad