Funcionario judicial de Comodoro Rivadavia rechaza prueba de alcoholemia y agrede verbalmente a agente de tránsito

Incidente en Comodoro Rivadavia

Un altercado tuvo lugar recientemente en Comodoro Rivadavia, cuando un funcionario judicial se encontró en el centro de una polémica al negarse a participar en un control de alcoholemia. A pesar de las solicitudes de los agentes de tránsito, el individuo se negó a realizar el test y procedió a insultar y amenazar a uno de los agentes que intentó realizar el control.

Identidad del Funcionario

El implicado en el incidente es Fabricio Sachi, quien trabaja como auxiliar en la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, Santa Cruz, pero reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El suceso tuvo lugar en la intersección de las calles Alvear y Necochea, un área muy concurrida de la ciudad. Allí se encontraba personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Chubut, llevando a cabo un operativo regular.

Cuando los agentes solicitaron a Sachi que detuviera su vehículo para someterse al test de alcoholemia, su respuesta fue inesperada. Se rehusó categóricamente a realizar la prueba e intentó usar su cargo y sus conexiones profesionales para intimidar a los agentes. Toda la situación quedó registrada en el teléfono móvil de uno de los inspectores presentes.

En las imágenes difundidas por diversos medios, se observa que el conflicto comenzó cuando un agente le pidió a Sachi que se realizara la prueba de alcoholemia. Respondió exaltado y mostrando su credencial, diciendo: “No me hables de esa forma. ¿Tú quién eres? Llámame a quien quieras, no haré nada, envíame la multa a casa”.

Cuando el inspector continuó con su intención de sancionarlo, Sachi reaccionó irónicamente: “Uy, qué susto, una multa, estoy muy preocupado”.

A medida que el tiempo transcurría, la situación fue escalando. Sachi comenzó a citar su profesión como abogado, mencionó artículos del Código Penal y se dirigió a otro oficial para expresar su inconformidad y plantear una acusación.

“Quiero presentar una denuncia por abuso de autoridad”, exclamó, mientras los transeúntes y otros agentes observaban. Sin embargo, su intento por justificarse solo complicó más la escena: “Vivo cerca y me vino a molestar porque le apetece”.

Al no recibir respuesta del otro oficial, Sachi continuó con sus comentarios hacia el primer agente, insinuando: “¿Te sientes listo? Porque podría hacer que te sientes.”

El inspector insistió: “¿Harás el test de alcoholemia, sí o no?” A lo que Sachi contestó con negativa y con improperios. “¿Cómo te atreves a faltarme al respeto?”, replicó el agente, con Sachi respondiendo: “A ti te lo digo”.

Enfrentándose nuevamente, Sachi mostró una libreta presumiendo su posición federal, exigiendo que leyeran su identificación.

Ante otro intento de hacerle el control, Sachi insistió en su negativa e incluso desafió al policía a pelear al terminar su turno.

Con el tono de la confrontación elevándose, el agente le contestó que se podía quitar el uniforme en el momento si quería. “Te puedo arrestar”, le dijo.

Sachi respondió que como funcionario público no podía ser arrestado, reiterando su denuncia por “abuso de autoridad”. Al ser mandado a “dar clases a otro”, Sachi despectivamente afirmó que el agente no lo entendería.

De acuerdo con las leyes nacionales, todos los conductores deben someterse a controles de alcoholemia en operaciones de tráfico, y negarse a hacerlos se considera una violación que conlleva multas y sanciones, sin importar el cargo de la persona.

Fuentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial aseguraron que el procedimiento se llevó a cabo según las normas y que fue filmado para garantizar su transparencia.

La APSV indicó que el video será una pieza clave en el expediente judicial contra Sachi y formará parte de los registros administrativos presentados ante la justicia de Chubut.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad