Nieto capta la difícil experiencia de una profesora mendocina con ayuda de una ONG estadounidense

El impacto de un Consejo Inesperado

A inicios de agosto, en la tranquila localidad de Tupungato, Mendoza, se suscitó un malentendido significativo en el ámbito judicial mendocino. Una profesora de esa comunidad fue arrestada el 7 de agosto, acusada de supuesto tráfico de material ilegal por el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, tras una alerta emitida por una ONG de Estados Unidos. Durante su detención, una investigación rápida reveló que su nieta de 11 años se había grabado sin ropa, intentando subir el video a YouTube como parte de un reto. Lo hizo usando un teléfono obsoleto de su abuela, cuyo procesamiento se busca desestimar actualmente.

El Origen de la Alerta

Tupungato es una pequeña comunidad en el norte de Mendoza, ubicada a aproximadamente 71 kilómetros de la capital provincial. Desde el principio del mes de agosto, el pueblo estuvo en alerta por una situación desconcertante que se originó lejos, en territorio estadounidense. Una organización no gubernamental especializada en el combate al tráfico de material ilícito informó de repetidos intentos de subir un video comprometedor desde un dispositivo en Tupungato a YouTube.

Acciones Judiciales Inmediatas

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza recibió el aviso por “material inapropiado” y el 7 de agosto ejecutó tres allanamientos en distintas viviendas de la localidad. Una de las casas visitadas fue de una subdirectora del colegio local; las otras pertenecían a sus dos hijos. Los agentes policiales secuestraron el móvil utilizado para grabar el material cuestionado, y también para intentar su carga en la plataforma de videos.

Posteriormente, los efectivos se dirigieron al establecimiento educativo donde la maestra trabajaba para detenerla, ya que el dispositivo vinculado a las acciones era de su propiedad. Desconcertada, la docente no entendía las acusaciones, según fuentes cercanas. Su esposo contrató al abogado Juan Franco Ferraris para defenderla ante la acusación de tráfico de contenido prohibido.

Quizás también te interese:  Estudiante de Argentina se posiciona en el top 10 global y compite por 100,000 dólares

Detenciones, Descubrimientos y Consecuencias

Durante las siete horas que estuvo retenida, trató de entender un panorama que afirmaba desconocer completamente. Barajando posibles escenarios, pensó en la posibilidad de que el aparato se hubiera extraviado en la escuela o incluso en su nieta, quien comparte la edad con otros estudiantes de su clase. La investigación permitió a su abogado observar el video, descubriendo que la joven en pantalla era la nieta de la docente, quien luego aceptó lo sucedido en una declaración en Cámara Gesell.

Quizás también te interese:  Nueva oportunidad: descubrió la lectura y escritura en prisión y ahora enseña a reclusos como persona libre

La nieta reveló detalles del acontecimiento tras conversar con sus padres, explicando el contexto en el que se grabó durante la madrugada del Día del Padre. Más aún, en Cámara Gesell, señaló que más chicas en la escuela se involucraban en grabaciones similares.

Tras recuperar su libertad después de la detención, la profesora quedó bajo fianza. Entretanto, las autoridades escolares minoraron su puesto de subdirectora a maestra con tareas administrativas, y más tarde fue suspendida sin remuneración. Esta situación complicó sus aspiraciones de promoción y se acerca la jubilación en un par de años.

Quizás también te interese:  Sentencia sin precedentes: cuatro cazadores declarados culpables por la muerte de un yaguareté, tres enfrentan prisión

Los medios locales comunicaron que el fiscal Pablo Fossarolli ha solicitado que se sobresea a la docente, aunque faltan nuevas pruebas informáticas. La versión predominante apunta al sobreseimiento inminente, mientras la presión del pequeño pueblo sigue latente sobre ella y su nieta. El abogado defensor lamenta que, debido al escándalo, su cliente y su familia deban replantearse su permanencia en esa comunidad, marcada por el estigma generado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad