Aumento del turismo de compras en Chile: largas filas y miles cruzan el paso fronterizo en este fin de semana extendido

La estabilidad del dólar a 1.450 pesos reavivó el interés de muchos argentinos para atravesar la frontera en este fin de semana largo, con el objetivo de hacer compras en Chile, país donde los bienes importados presentan precios más accesibles comparados con Argentina.

En las últimas 48 horas, según Gendarmería Nacional, más de 15.000 individuos han atravesado la frontera rumbo a Chile a través de los pasos internacionales Cristo Redentor (Mendoza) y Los Libertadores (Los Andes).

Este fin de semana largo, centenares de automóviles se trasladan de Mendoza a Chile. Foto: Delfo Rodriguez

El viernes, que marcó el inicio del fin de semana extenso por el Día de la Raza (fecha retomada por el gobierno de Milei para el 12 de octubre), contendió con 7.718 excursionistas hacia destinos como Santiago de Chile y la Quinta Región, incluyendo Viña del Mar y Valparaíso.

Osvaldo Valle, portavoz de la coordinación de frontera, señaló que “al inicio del fin de semana, el flujo de personas que salió de Mendoza se triplicó: de un promedio diario de 2.500 viajeros durante septiembre y octubre, se incrementó a más de 7.500.”

La considerable cantidad de autos y autobuses (más de 50) generaron extensas filas en la ruta 7 de la montaña. Se registraron hasta 6 horas de espera para completar los trámites migratorios y aduaneros, con pasajeros formando líneas en los tres kilómetros que preceden al edificio aduanero Los Libertadores en el lado chileno.

La impaciencia y los intentos de algunos conductores por evadir las filas derivaron en momentos de tensión, protagonizados por gritos, empujones y amenazas entre los viajeros, situaciones que fueron capturadas en varios videos que se volvieron virales en redes sociales.

Información de Gendarmería Nacional indica que las colas fueron más pronunciadas hasta las 14:30 del viernes, cuando solo había disponibles siete cabinas para trámites de autos y cinco para autobuses. Durante la tarde se habilitaron seis cabinas adicionales en el área mixta, permitiendo así reducir el tiempo de espera a 90 minutos hacia las 20:00 horas.

Turismo y Compras en Chile

La disminución de la actividad económica y su impacto en el poder adquisitivo argentino también se notaron durante agosto y septiembre con menos turistas argentinos viajando a Chile. Sin embargo, este fin de semana se reactivó la afluencia de turistas argentinos.

En Chile, la ropa todavía se puede conseguir a un costo promedio un 50% menor que en Argentina, aunque se deben considerar los costos de transporte y alojamiento, lo que encarece las compras. Esta diferencia se puede evitar si se adquieren prendas y tecnología importada mediante servicios puerta a puerta.

“En los centros comerciales de Santiago y las tiendas de Los Andes (la localidad más cercana al cruce), surge la pregunta de por qué los argentinos han dejado de venir tanto,” comenta Valle, el portavoz fronterizo.

Compras realizadas por argentinos en Chile

Antes del Día de la Madre y durante los fines de semana primaverales (cuando el cruce permanece abierto 24 horas), las marcas chilenas implementan estrategias comerciales para continuar captando clientes argentinos.

Quizás también te interese:  Nuevas normas para adquirir alimentos del extranjero: qué productos se pueden importar y de qué forma

Las principales tiendas y marcas de indumentaria han adaptado sus sitios web, eliminando la obligatoriedad de contar con RUT (DNI chileno) para adquirir productos, permitiendo que los extranjeros con tarjetas internacionales realicen compras online.

Aunque los argentinos pueden adquirir productos desde dispositivos móviles en tiendas chilenas, la falta de envíos a Argentina les obliga a recoger dichas compras durante sus visitas, convirtiéndose en una motivación adicional para viajar.

Las autoridades del principal corredor bioceánico aconsejan a los viajantes estar informados a través de las redes sociales de los pasos fronterizos antes de emprender un viaje hacia la cordillera.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad