Transformó su carrera en marketing online en un recurso para brindar igualdad de oportunidades a jóvenes de comunidades desfavorecidas

El inicio de un viaje personal hacia el cambio social

Demian Niedfeld, premiado como Abanderado 2025, estaba a la vanguardia de un prometedor camino en el ámbito del marketing digital, respaldado por su formación en Ciencias de la Comunicación. A los 29 años, su carrera como gerente en una multinacional apuntaba a un futuro brillante. Sin embargo, dentro de él, había una sensación de vacío. En una travesía personal, se cuestionó el propósito de tal esfuerzo: “Había alcanzado todos los logros convencionales de un joven de clase media, pero si eso constituía el éxito, me sentía engañado”, rememora. Este momento lo impulsó a una profunda reflexión personal sobre su vida y sus convicciones.

Transformación profesional hacia un impacto comunitario

Con un fervor renovado por marcar la diferencia, Demian comenzó a dedicar su habilidad a causas mayores. “Me adentré en iniciativas comunitarias y comprendí que nunca podría conformarme con la injusticia social”, afirma. Así, arrancó su aventura educativa ofreciendo clases sobre herramientas digitales en entornos desfavorecidos y compartiendo recursos educativos a través de redes sociales.

Conforme el interés crecía, tanto los alumnos como sus colegas en el ámbito del marketing se congregaban para colaborar en la enseñanza. Un descubrimiento crucial fue que muchas empresas buscaban postulantes jóvenes para puestos básicos, apenas requiriendo educación secundaria. Así, Demian identificó una oportunidad invaluable: nutrir a jóvenes con potencial mediante la guía de expertos generosos y luego conectarlos con empresas en busca de talento. Esta dinámica creaba un entorno de sinergia donde todos ganaban.

Se percató, no obstante, de que los jóvenes de áreas marginadas no accedían a estos empleos. Inicialmente, la razón no era clara, hasta que una conversación esclarecedora con un sacerdote lo iluminó: “Uno no anhela lo que no conoce. Para que lleguen a obtener estas oportunidades, primero debes mostrarles que estos empleos existen, que es viable trabajar con plataformas como Instagram, Facebook, o dedicarse al comercio electrónico y la edición de videos.”

Consecuentemente, además de enseñar, Demian y su equipo emprendieron campañas informativas en los vecindarios, promoviendo las profesiones digitales. En 2019, esta misión se formalizó con la creación de Semillero Digital, ofreciendo dos ciclos formativos anuales concentrados en marketing digital y comercio electrónico. Este programa combina sesiones teóricas online, talleres prácticos cada dos semanas, y mentorías individualizadas durante 32 semanas.

Concluidos sus estudios, los participantes de Semillero son conectados con una red de compañías colaboradoras para facilitar su inserción laboral. Demian rememora vívidamente el caso de una joven de Florencio Varela que al obtener su primer empleo se convirtió en pionera dentro de tres generaciones familiares sin antecedentes de trabajo formal. La familia celebró su logro durante todo un fin de semana.

“Nuestro objetivo es posibilitar que cada persona decida su camino, sin imposiciones de su origen,” asegura Demian. El proyecto, dedicado a la transformación social a través de la digitalización, corroboró su impacto ayudando a más de 5,000 jóvenes con charlas informativas, capacitando a más de 1,000 en profesiones digitales, y logrando que más de 200 obtuvieran su primer empleo. Este impacto también ha revitalizado a los más de 500 voluntarios implicados, redescubriendo su pasión profesional y su capacidad de promover cambios en la sociedad.

Quizás también te interese:  El triunfo del pionero restaurante integrador del país: "Un espacio de inclusión sin estigmas

Hoy, Demian resume su trayectoria concluyendo: “He descubierto mi vocación en la equidad de oportunidades”.

Reconocimiento a la labor social destacada

Demian es uno de los homenajeados con el Premio Abanderados 2025, que destaca a argentinos cuyas acciones generan una influencia positiva en sus comunidades.

Para conocer las historias de todos los galardonados, visite www.premioabanderados.com.ar o sígalos en sus redes: @abanderados en Instagram y @PremioAbanderados en Facebook.

El público podrá elegir al Abanderado del Año entre el 30 de octubre y el 16 de noviembre, con la resolución en la Gala Final.

Este reconocimiento es impulsado por la Fundación Noble, eltrece y la productora Luz Libre, con el apoyo de entidades como Telecom, Axion Energy, Banco Galicia, y otras organizaciones comprometidas con la causa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad