El interrogante que el reciente jefe del Servicio Meteorológico Nacional evitó aclarar

Luego del adelanto de Clarín sobre la elección de Pedro Di Nezio como nuevo líder del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tras un periodo de dos meses sin dirección, el Ministerio de Defensa confirmó la designación y ofreció un detallado perfil del nuevo funcionario, que ya había sido mencionado por este medio, destacando su bagaje en áreas de climatología y oceanografía.

El factor diferencial en la elección del director

Sin embargo, quedó en el aire una cuestión: entre los numerosos candidatos de seguro preparados para el cargo, ¿qué fue lo que inclinó la balanza hacia Di Nezio por parte del Ministerio de Defensa? Clarín consultó a las fuentes del Ministerio, pero al cierre de la nota no se había dado respuesta, tal como había ocurrido un día antes al evitar confirmar el nombre de Di Nezio antes de que la información fuera divulgada.

Trayectoria y conexiones familiares

El ahora jefe del SMN, aún a la espera de la publicación oficial de su nombramiento, llevaba dos décadas viviendo en Estados Unidos, aunque es oriundo de Tres Arroyos. Su familia, conocida en esa ciudad bonaerense, se destaca por haber sido fundadora del club centenario Huracán de Tres Arroyos, donde Mariano Pérez, uno de los seis tíos de Di Nezio, ejerce actualmente como presidente.

Quizás también te interese:  ¿Retorno de precipitaciones en el puente largo?: alerta amarilla en el AMBA y provincias por frente frío

Felipe Pérez Ponisio, hijo de Mariano, ha ganado relevancia en La Libertad Avanza y fue nombrado el 28 de octubre de 2024 como director de Supervisión Logística Operativa del Ministerio de Defensa. Su cargo fue renovado el 30 de julio pasado y fue parte de la última lista de diputados provinciales en Buenos Aires.

El misterio del parentesco

A pesar de la falta de confirmación del Ministerio de Defensa sobre si Pedro y Felipe son primos, Clarín logró verificarlo por medio de fuentes independientes. Preguntado sobre las razones de su designación, Di Nezio, nuevo director del SMN, expresó que se sentía honrado de ser reconocido por su trayectoria y optó por esperar al anuncio oficial para discutir con la prensa. “Soy bastante reconocido en la comunidad científica argentina por mi labor en la predicción de La Niña”, añadió.

Aunque su formación inicial fue como ingeniero mecánico en el ITBA, su trayectoria académica en climatología se desarrolló principalmente en Miami y Colorado. Sin embargo, meteorólogos locales no estaban familiarizados con su currículum y se dispusieron a investigarlo tras su presentación en el organismo.

Según Defensa, Di Nezio ha mejorado considerablemente los modelos predictivos para anticipar fenómenos climáticos a gran escala y ha brindado asesoría a entidades diversas.

Cuando se le cuestionó sobre su relación con un director del Ministerio de Defensa, Di Nezio evitó responder, reafirmando su compromiso con la evolución del SMN y su amor por Argentina: “Estoy muy contento de regresar para abordar este desafío”.

El SMN ha estado viviendo un periodo prolongado de conflictos internos, que el Gobierno atribuye a la politización del personal. En diciembre de 2024, José Antonio Mauad, ex combatiente de Malvinas, fue nombrado en un intento por restaurar el orden, pero renunció en agosto tras ocho meses. La llegada de Di Nezio busca ser un nuevo comienzo, aunque aún persiste la duda de si su vínculo familiar influyó en su nombramiento, y si sus credenciales eran tan contundentes que se desestimó el posible conflicto por el parentesco.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad